En nuestra edición de julio, publicamos una carta abierta de Jorge Volpi a Ignacio Echevarría. Con ello, nos hicimos eco de una polémica entre el novelista mexicano y el crítico español, que había tenido lugar en las páginas del periódico chileno La Nación, en torno a Roberto Bolaño y el Congreso de Sevilla. A nuestros lectores interesados en seguir este debate, que empieza con una reseña crítica de Echevarría sobre el libro Palabra de América, continúa con la carta de Volpi (en donde creía advertir motivaciones extraliterarias en los juicios del crítico) y concluye con la réplica final de Echevarría (que no quiso reproducir en nuestras páginas), les recomendamos que acudan a la página Web de La Nación:
www.lanacion.cl
Un amor geológico
Hay filmes que resienten el paso del tiempo en lo que se refiere a actuación y técnica cinematográfica, pero que en cuanto a contenido y tratamiento temático…
Maestrías de la falsa sinceridad
Álvaro Uribe es un escritor que juega con las expectativas sobre lo que debe ser una novela. Su obra en conjunto, bajo una aparente sencillez, pone en entredicho conceptos tales como el…
López Obrador, ¿ecce homo?
No puedo decir que estuviera sorprendido cuando se hizo evidente que Andrés Manuel López Obrador no aceptaría su estrecha derrota en las elecciones presidenciales de México. Pasé algún tiempo…
Un aguador de París
Richard Cantillon tuvo una vida breve y novelesca (c. 1685-1734). Descendía de españoles avecindados en Irlanda, que tomaron el partido de los Estuardo y fueron despojados…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES