Señor director:
Me es muy grato felicitarlo por su número 76 del pasado marzo, sobre todo por los artículos sobre el desaparecido Cabrera Infante. Sólo una pequeña observación: el nombre correcto del excelente e igualmente desaparecido pintor Wifredo Lam es éste, Wifredo, y no Wilfredo, como erróneamente lo llaman dos de sus colaboradores, uno de ellos el Sr. Carlos Alberto Montaner. Creo que es justa la rectificación en su sección de cartas sobre la mesa, pues aquí en Ciudad Juárez creemos a pie juntillas lo que ustedes publican.
Quisiera igualmente pedirles me indicaran en dónde puedo conseguir La Habana para un infante difunto, pues, créanmelo, lo he buscado por dondequiera, Gandhi, Cristal, Sótano, etc., y nada. –
Sin más por el momento, me es muy grato quedar de ustedes,
N. de la R.: La errata fue responsabilidad de la Redacción, no del autor. Disculpas a él y a nuestros lectores.
La arbolada
para Leonor Báez Todo lo que pasaba con pesar fluía. Las piedras sobre el pasto como telas en los ríos lavadas. (No había agua.) Veía a los amantes en los peñascos que una vez bajaron de la…
Microintroducción al pensamiento de Leibniz
El estudiante que empieza a leer a Leibniz tropieza de inmediato con algunos atascaderos. Una de esas dificultades es esta: el mundo está constituido de mónadas, entes metafísicos cuya adición…
Lo análogo en el periodismo digital
El periodismo digital es una noción bastante elusiva pues en su formulación caben tanto las versiones online de los medios convencionales, las publicaciones que nacen ya con esa…
Conmovida
Querido Enrique:Leí conmovida tu nota editorial sobre la visita de Gilberto Rincón Gallardo a la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Letras Libres del mes de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


