Encontré sumamente interesante el número 78 de la revista a su cargo, en particular la semblanza de Ratzinger delineada por Héctor Zagal, así como el dilucidador escrito de Gabriel Zaid a propósito de la cuaternidad.
Al leer su recensión del debate suscitado entre Habermas y Ratzinger, advierto una errata que resulta llamativa por su tino ortográfico. Se trata de la primera referencia bibliográfica al calce correspondiente al ensayo de Habermas, misma que remite a la obra de E.W. Böckenförde y que en su texto real reza: “Die Entschuung des Sta[a]tes als Vorgang des Säkularisation”, lo cual alcanza a decir con todas sus letras “El descalzamiento del Estado como proceso inherente a la secularización”, en lugar de “Die Entschuung des Staates als Vorgang des Säkularisation” (El surgimiento del Estado como proceso inherente a la secularización). Por otra parte, llama la atención que se haya optado por traducir a partir de una traducción francesa y no del original alemán. ¿Acaso medió para ello alguna razón en particular? ¿Sería tan amable de indicar en qué publicación o texto aparecen originalmente estos escritos? ~
En el mejor ánimo y respetuosamente,
N. de la R.: El original en alemán lo tiene la Katholische Akademie in Bayern, Mandl-strasse 23, 80802, Munich.
Filosofía y libertad de pensamiento
Amparadas en una supuesta actitud hipercrítica, ciertas disciplinas sociales han promovido una forma sutil y eficaz de censura que sustituye el diálogo por la intolerancia. La filosofía sigue…
Reminiscencia del “ojo clínico”
El diagnóstico de enfermedades dependió, hasta hace no mucho tiempo, de la agudeza sensorial del médico. Lejos de la nostalgia, este ensayo pide recordar la relación que los doctores solían…
Libertad y felicidad: Nosotros, de Zamiátin
Varios años después de oír por primera vez de su existencia, tengo por fin entre manos un ejemplar de Nosotros de Zamiátin, que es una de las curiosidades literarias de esta era de quema de…
Martin Scorsese, el subjetivo. Materiales para un catálogo
El director de El lobo de Wall Street despliega al máximo sus recursos cuando decide saltarse la frontera de la objetividad. Aquí, un principio de exploración de esos recursos.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES