Señor director:
Nada más comentar que Pacheco, el héroe o antihéroe del documental, todavía sigue toreando en las plazas de los pueblos de Yucatán (de Yucatán, entidad federativa, no de la Península que forma el estado junto con Campeche y Quintana Roo) y que, si algún beneficio han recibido los autores del documental, al protagonista no le ha llegado ni un duro. ¿No les parece injusto? Ojalá haya alguien que se anime a proyectarlo (el documental) en cines de Yucatán. El éxito está asegurado, y que de una u otra forma a Fernando le beneficie haber participado en el filme. Yo creo que tiene derecho, aunque sea poco el monto, al reparto del magro premio. –
El gran encuentro
El libro más reciente del historiador británico Matthew Restall busca desmontar el relato tradicional de la conquista. A pesar de sus brillantes hallazgos y novedosas interpretaciones, la…
Ola de calor
Tras la lluvia, el vapor inundó a rachas los caminos y los jardines de la calle volvieron a impregnarse de un aroma a alhelíes y hierba santa, pero el calor solo empezó a recrudecer cuando…
Más sobre el asunto
Cada vez más el recurrente debate sobre los males de la crítica se parece al no menos recurrente sobre el final de la novela. Igual que los avisos sobre el final de la novela…
Los noventa: ¿fin de fiesta?
José Ángel Mañas La última juerga Sevilla, Algaida, 2019, 391 pp. ¿Qué fue del Kronen? Esta era la pregunta que se hacía el documental Generación Kronen (Luis Mancha, 2015), centrado en el…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


