Señor director:
El artículo de David Rieff sobre Evo Morales [Letras Libres 85] tiene varias imprecisiones: no hay tanto fanatismo por el Che en Bolivia (no es Cuba), la Revolución del 52 del mnr fue importante, el autor no conoce Santa Cruz, la segunda ciudad de Bolivia. Bolivia no es el país más pobre después de Haití (veamos el pib). La gente votó por Evo Morales porque en veinte años de democracia, la oligarquía sólo se preocupó por sus bolsillos e intereses foráneos. El triunfo de fe en Evo es un triunfo de la democracia boliviana y muestra el cansancio de la gente frente a los ladrones. Evo Morales implica el cambio (no sabemos si lo logre), es una nueva opción, tiene intelectuales de alto nivel a su lado, es, en suma, una esperanza, incluso para los que no votamos por él. –
Prego no pão: la historia con sangre entra
Este no es un cuento sobre la política del resentimiento sino la receta de un sandwich que necesita sangre para saber bien.
A quien corresponda
Favor de estudiar la siguiente definición (tomada del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española): Atacar (Del it. attaccare [battaglia], comenzar [la batalla]). 1. tr. Acometer,…
Margo Glantz, premio FIL
La escritora mexicana Margo Glantz acaba de recibir el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2010. Felicitamos a nuestra colaboradora y recopilamos las reseñas sobre sus libros que han…
polifemo contempla a galatea
el oro cobra cuerpo:muslo brunoflexuoso curvarse de una rodillade bruñido metal dulcificado el oro llueve: en polvo por los…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


