Se olvidaron de cómo hay que morir
y, así, ensanchan su vida tan letal.
Yo y mi tumor luchamos cordialmente.
Esperemos que no haya un doble muerto.
Necesito que muera mi tumor,
un tumor que se olvida de morir
pero que, en su lugar, planea matarme.
Pero recuerdo cómo hay que morir
aunque ya mis testigos estén muertos.
Pero recuerdo aquello que contaban
sobre tumores que los dejarían
tan ciegos y tan sordos como eran
antes del nacimiento de ese mal
que les trajera aquel tumor a cuento.
Ya secas, morirán las negras células
o cantarán y harán su voluntad.
Tan quedamente crecen noche y día
que nunca sabes, nunca dicen nada. ~
Marzo de 2002
Traducción de Hernán Bravo Varela
Por culpa de una nube: el olvido de Emmanuel Bove
Estaba pasando una temporada en casa de un amigo, después de una ruptura dolorosa, una mudanza fallida y una vuelta a Madrid que sentía como un fracaso. Mi amigo me escuchaba y ayudaba en mi…
El PRD en Tebas
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se parece a Edipo: asesina a su padre –el Partido Revolucionario Institucional (PRI)– y se acuesta con su madre –la Revolución Mexicana (RevMex).…
Antropoceno: 1492
Es la época en que vivimos. Es cultura popular. Es buenísima idea. Es un concepto redundante. Es ciencia. Es política, sobre todo, política. Vayamos a algunos números: la palabra superstring…
Para salir de la miseria intelectual
H se presentó en la redacción de La Nación Dominical. Su aspecto era anodino e intrascendente y sus principales miserias, calcetines rotos y camisa manchada, las ocultaba tras unos modestos,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


