Ganadora de la Semana de la Crítica en el pasado Festival de Cannes, XXY narra la historia de una adolescente hermafrodita, en los tiempos de su despertar sexual. Tras varias dramáticas operaciones y tratamientos sin resultado, Álex (Inés Efrón) sigue sin lograr definir su género. La llegada de Álvaro (Martin Piroyansky), otro adolescente, al balneario en el que Álex reside, da pie a un encuentro en el que ambos jóvenes –no sólo ella– encuentran que hay conflicto entre sus genitales y el resto de su personalidad sexual. El mayor acierto de la ópera prima de la directora Lucía Puenzo radica en su desinterés por describir los detalles del hermafroditismo, tratándolo menos como caso clínico y más como una metáfora del miedo al rechazo social y el sentimiento de inadecuación. ~
Canino
Es probable que la elección de traducir Kynodontas como Dientes de perro haya sido tomada por alguien que no tuvo el tiempo de revisar la película. Eso, o por alguien que, no satisfecho con la…
La naturaleza de las pesadillas
Del lado que se le vea, es uno de los fenómenos más intrigantes del cine reciente. La peliculita de terror Actividad paranormal arrastra consigo misterios, unos más…
Secundarios memorables: Chief Bromden
One Flew Over the Cuckoo´s Nest persiste en la memoria fílmica gracias a la excelente interpretación de William Sampson Jr. en el papel del indio aparentemente mudo.
¿Hemos sido injustos con Lost?
A diez años de su estreno y cuatro de su deprimente final, el odio colectivo por la serie de Damon Lindelof se ha convertido en ignominia. ¿Lost merece ese destino?
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


