A dónde me devuelvo, si todo tiene grietas,
si casi no distingo el ruido de tus huesos,
tu silueta empeñada en la contemplación
de un río que ya no existe,
de una casa en escombros
que pudo o no existir
más allá de las lindes de nuestra comprensión.
Será que envejecimos,
que nos llegó la noche en pleno mediodía,
que de un momento a otro
abrimos una puerta, algún cancel interno,
una reja oxidada hacia ninguna parte,
y salimos de prisa, pensando
que jamás habríamos de volver.
Debió ser por el frío, por el temblor
del cuerpo, por el presentimiento
de haber andado mucho,
que otra vez recordamos
aquel portón de antes,
y quisimos voltear,
buscar en los bolsillos y encontrar una llave,
un lugar en el mundo,
una señal cualquiera para recomenzar.
Y solo nos aguardan estas piedras partidas.
Y no estamos seguros de habernos visto antes,
de que estos muros rotos, estas grietas profundas,
hayan sido otra cosa. ~
Ana Negri: el arte entre dos mundos
En el lobby del museo la niña avanza sintiendo que flota, su peso amortiguado por esas alfombras carmín profundo que sus pies ya reconocen. Sus papás la traen aquí a menudo, sobre todo los…
Spotlight, el periodismo que se fue
Los diarios han dejado de apostar a unidades de investigación con autonomía y libertad dentro de sus operaciones cotidianas. Hoy, la característica en las redacciones es la incontinencia y la…
León, mula, caballo
Vera Zasúlich decía que Plejánov era un lebrel pero Lenin “un perro de presa cuyos zarpazos son mortales”. Trotski, insistiendo en las alegorías…
2014 me recuerda a 2006
El futbol es una buena metáfora de una elección presidencial. En ambos casos, la ruta más viable a la victoria es mantener el control sobre las acciones durante toda la duración del evento.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


