Esdrújula.
Brújula.
Una rapsodia es “un fragmento de un poema épico, especialmente homérico”.
La declamaban los rapsodas.
Con la palabra “brújula” podría escribir un fragmento épico sobre un viaje.
Sería un viaje por mi ciudad.
Lo que importa no es la trama sino la palabra.
Brújula. Ulular.
Aguja imantada, saetilla, flechilla, cuadrante.
La línea de la fe es aquella que se marca en el interior del mortero del compás magnético para indicar la dirección de la proa o paralela al plano de la crujía.
Hago glosarios, no rapsodias.
Distinguir la línea de la fe de otras líneas equivaldría a un fragmento épico.
El mortero no cuadra.
Un trozo de madera mojada en el plano de la crujía marca la distancia de la popa.
En mi barco se extingue mi ciudad. La brújula indica un camino seguro. Al sur de la barranca. Construimos la choza con nuestras manos. Se desgaja con la primera lluvia. Lloraste. Nos resguardamos. Nunca llega la hora seca. Los residuos de nuestra choza en el lodo son esculturas.
La brújula es lo único que veo antes del toque de queda.
Bajo un olmo.
Hasta agotarse los más pequeños. Morirse. ~
La fórmula de lo experimental
(Sobre Versus, de Rodrigo García) 1. Rompa el hielo Salen dos a escena con cuatro cajas de pizza. Dinamitar la cuarta pared y convertir por un momento a los actores en stand up comedians es…
Correción de pruebas
Robinson deliberado En 1973, Julio Ortega publicó en la editorial Tusquets un muestrario del work in progress de diversos escritores hispanoamericanos que tenía el porte de una de esas…
Futbol de amplitud modulada
Yo no vería un partido en la televisión, pero aquí me tienen bien al pendiente frente al radio, esperando un gol, sin importar de quien.
Sala de día
Sala de día Dormitorio de noche Sin que el pensamiento Mueva sus…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



