Y en la casa, de pronto,
hay una habitación que falta,
que nadie encontrará porque no existe
aunque ayer mismo estaba ahí
y su puerta se abría sin cautelas,
con el aire de los automatismos.
Entrábamos y salíamos, así de fácil,
y el ritual de los encuentros
era un modo de hacernos más veraces,
como viejos actores. Ahora
buscamos esa habitación en sueños,
en el recuerdo infiel,
pero no está. La niebla
la borró de este mundo
y cuelga en el vacío de sí misma.
Nos descuidamos un instante
y no está,
cayó muy lejos,
al otro lado de esta voz.
Entrábamos y salíamos
sin darnos cuenta del peligro.
De pronto, entre nosotros,
la muerte se movió a placer,
sin señal de advertencia,
sin huella delatora:
casa tomada. ~
Paralelos colombianos
Hasta el más distraído visitante del centro histórico de Bogotá puede advertir, en las zonas aledañas a la catedral y a los nobles edificios neoclásicos, la profusión de dos tipos de…
Sin ti no soy nada
La legislatura que comienza promete situaciones en las que la indignación de un contrario ofendido servirá para ratificar las ideas de uno mismo.
Una mano que cubre mis ojos
Lo común es que hoy nadie menor de treinta años pueda evocar la primera imagen de televisión que recuerda, por el simple hecho de que se es espectador de televisión…
Sonrisas inquietantes ¿o inquietudes sonrientes?
Una celebración de la nueva antología de cuentos de Ana García Bergua.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



