Leí con mucho interés el artículo sobre el libro electrónico publicado en el último número de su revista (Letras Libres, 113). Debo decirles que, antes de leerlo, era escéptico: ¿para qué sustituir ese aparato maravilloso que es el libro de toda la vida? Pero algunos de los argumentos eran en verdad convincentes. ¿Ustedes creen que algún día leeré Letras Libres en uno de esos cacharritos? ~
Entrevista con Astrid Rondero y Fernanda Valadez
¿Realmente se puede escapar de la herencia familiar, de los errores cometidos en el pasado por la gente que nos rodea, de los estigmas que provoca el entorno en el que se nació? Es la pregunta…
El gorila gramático
PROHIBIDO GERUNDIAR Va esta noticia apasionante, tal cual la encontré en El País de España: El gobernador dicta un decreto por el que se impide el uso de la forma verbal “como disculpa para la…
El peluquero mató a su mujer
Era en el callejón Negro.Esa tarde, Chaktur el hojalatero, que trabajaba en su taller en la reparación de una jarra de baño, dejó por un momento su tarea, para…
El danés errante: Brandes y Francia
Georg Brandes, el danés errante (6 de 9) Gracias al desinhibido empeño de encontrarse con Taine y con Mill, el joven Brandes aplacó el furor alemán y se convirtió en un personaje intelectual…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES