Quisiera felicitarlos por su último número dedicado a los escritores europeos (Letras Libres, 113). Y especialmente por un detalle: qué bien que después de tantas páginas de exilio, dictaduras y muerte, cerraran el tema con un estudio sobre el humor de Sławomir Mrożek, al que, la verdad, no conocía. Acabé la lectura de su revista de mucho mejor humor. ~
Lo que hace falta
¿Cómo empezar con Revueltas? A los lectores que nunca lo han leído les aconsejaría comenzar por el lado de la ficción y olvidarse de la cuestión política. Un buen inicio sería…
Calderón, un año de gobierno
Cultura Al inicio de su gestión el nuevo titular del Consejo para la Cultura y las Artes, Sergio Vela, advirtió que no presentaría de inmediato un proyecto. Primero realizaría un diagnóstico…
M. F. K. Fisher: escribir por hambre
En Estrasburgo, una mandarina sobre un radiador se convirtió en literatura. M. F. K. Fisher sabía que el gusto tiene memoria y que la escritura también la conserva.
¿De qué hablamos cuando hablamos de arte?
Jean-Luc Nancy y Jérôme Lèbre Señales sensibles. Conversación a propósito de las artes Traducción de Francisco López Martín Madrid, Akal, 2020, 152 pp. La verdad es fea. Los seres…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES