Con gran aprecio acompaño su desaparición y a toda su familia. Su visión y contenido ayudó a comprender los “ismos” y los giros de los devenires políticos. Me queda en la memoria, en una entrevista realizada por Enrique Krauze en octubre de 2003, una curiosa estadística: ¿sabe dónde está la mayor acumulación de cobre en el mundo? Está actualmente bajo la ciudad de Nueva York, son los cables de cobre de las líneas telefónicas. ~
Retrato de poeta en el café
La poesía de Tomás nos acompañó en la dicha amorosa pero también en el desamor, el abandono y la soledad. Para esos tramos oscuros de la vida, Cantata a solas (1983) es -me decía un amigo-…
Julián Herbert, Premio Jaén de novela
Los escritores Julián Herbert (Saltillo, México, 1971) en novela, Ángel Muñoz Petisme (Catalayud, 1961) en poesía, y Víctor Manuel Almazán Aguado, en novela juvenil, fueron proclamados…
UNAM: otros salarios
No sólo los funcionarios dispendiosos desgastan los presupuestos de las universidades públicas de México. También lo hace el hecho de que, como a casi toda instancia financiada por el erario,…
Proust y el sueño de la ciencia: una hipótesis
La única mención del Marqués D’Hervey de Saint-Denys que se encuentra en las páginas de En busca del tiempo perdido está en un diálogo del Duque de Guermantes con su hermano, el Barón de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES