Es interesante el balance –creo que muy negativo– que Ricardo Cayuela Gally y Rafael Lemus hicieron de la celebración del bicentenario mexicano (Letras Libres, 114). Sobre todo, porque parece que allí ha sucedido como aquí: mucho preparar, mucho hablar, mucho cargo –¡Felipe González fue nombrado embajador para la celebración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas, así, con todas sus letras!– para nada. Es difícil saber si España tenía mucho que celebrar, la verdad, pero, si se puso tanto énfasis y tanto se prometió, algo se podría haber hecho. Pero claro, eso habría significado tener ideas en política exterior. ~
Farco del triunfo
por el Dr. Anselmo Guiú, Presidente de la Sociedad Mundial de Reporteros Humanistas. El Dr. Narro Céspedes y póster de su ex-amigo En febrero del 2009, según informa un diario intensamente…
¿Son diferentes estas elecciones europeas?
Sí. Las primeras elecciones directas al Parlamento Europeo se celebraron en 1979. Desde entonces el proceso de construcción europea ha avanzado de manera en apariencia imparable, y con un…
Cine Aparte: Las nubes de María
Fernanda Solórzano habla sobre la más reciente cinta de Olivier Assayas.
La nieve, el viejo y el ganso
El lunes 5 de enero que llegué a Nueva York no se sentía frío intenso; era perfectamente soportable con el suéter y la chamarra de gamuza que me traía del…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES