Es interesante el balance –creo que muy negativo– que Ricardo Cayuela Gally y Rafael Lemus hicieron de la celebración del bicentenario mexicano (Letras Libres, 114). Sobre todo, porque parece que allí ha sucedido como aquí: mucho preparar, mucho hablar, mucho cargo –¡Felipe González fue nombrado embajador para la celebración de los Bicentenarios de la Independencia de las Repúblicas Iberoamericanas, así, con todas sus letras!– para nada. Es difícil saber si España tenía mucho que celebrar, la verdad, pero, si se puso tanto énfasis y tanto se prometió, algo se podría haber hecho. Pero claro, eso habría significado tener ideas en política exterior. ~
Huémac, su hija y los cuatro palmos
Estudiando un neblinoso mito tolteca arribé al episodio que narra cómo, luego de una espectacular ingesta de pulque que le indujo el pérfido Tezcatlipoca, el pobre Quetzalcóatl terminó…
Escribir es volver
Escribir es volver, volver A la escritura donde Quien vuelve muere Y pasa…
Pseudónimos en la Delegación Benito Juárez
Otra entrega más de la serie "¿Quién conoce los nombres que camina?": en este caso, ¿quién conoce los nombres detrás de los nombres que camina?
Las muertas de Juárez
Uno de los cuentos de horror más escalofriantes que he leído presenta a un vampiro que, dentro de un campo de concentración nazi, estraga a sus compañeros de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES