Y en la casa, de pronto,
hay una habitación que falta,
que nadie encontrará porque no existe
aunque ayer mismo estaba ahí
y su puerta se abría sin cautelas,
con el aire de los automatismos.
Entrábamos y salíamos, así de fácil,
y el ritual de los encuentros
era un modo de hacernos más veraces,
como viejos actores. Ahora
buscamos esa habitación en sueños,
en el recuerdo infiel,
pero no está. La niebla
la borró de este mundo
y cuelga en el vacío de sí misma.
Nos descuidamos un instante
y no está,
cayó muy lejos,
al otro lado de esta voz.
Entrábamos y salíamos
sin darnos cuenta del peligro.
De pronto, entre nosotros,
la muerte se movió a placer,
sin señal de advertencia,
sin huella delatora:
casa tomada. ~
Orwell, el políticamente correcto
George Orwell ha hecho mucho daño. O, más que él, sus intérpretes más fundamentalistas. Es un autor imprescindible, y sus ensayos sobre los totalitarismos, el colonialismo británico, los…
La disciplina de la libertad
El multiculturalismo, como noción o propuesta, constituye un fenómeno innegablemente nuevo. Detrás de él, sin embargo, se esconden elementos añejos, que resulta preciso tomar en consideración…
La resistencia a la información
Revel fue un pensador brillante y provocador que se anticipó a muchas de las discusiones de nuestro tiempo. En El conocimiento inútil, libro recién reeditado por Página Indómita, el filósofo…
Ratonera con gramófono
Es posible que la mayoría de los admiradores de Thomas Mann o los intérpretes de su obra ignoren la existencia del “villino”, una casa de campo semejante a un little…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



