Y en la casa, de pronto,
hay una habitación que falta,
que nadie encontrará porque no existe
aunque ayer mismo estaba ahí
y su puerta se abría sin cautelas,
con el aire de los automatismos.
Entrábamos y salíamos, así de fácil,
y el ritual de los encuentros
era un modo de hacernos más veraces,
como viejos actores. Ahora
buscamos esa habitación en sueños,
en el recuerdo infiel,
pero no está. La niebla
la borró de este mundo
y cuelga en el vacío de sí misma.
Nos descuidamos un instante
y no está,
cayó muy lejos,
al otro lado de esta voz.
Entrábamos y salíamos
sin darnos cuenta del peligro.
De pronto, entre nosotros,
la muerte se movió a placer,
sin señal de advertencia,
sin huella delatora:
casa tomada. ~
Van Maele o la comedia erótica
Hace ochenta años, en 1927, en Bélgica o en París, la muerte tomó al artista gráfico belga Martin Van Maele cuando trabajaba en uno de sus grabados para ilustrar una edición de los Diálogos…
¿Quieres ver a John Malkovich?
Siempre he sostenido que ser estrella de cine –una rutilante estrella de cine– es estar en un lecho de rosas que cuesta caro: la nada despreciable cantidad de dólares que se acumula en la(s)…
Los límites del pesimismo
El “mensaje” de Malcolm Muggeridge en The thirties –porque es un mensaje, aunque negativo– no ha cambiado desde que escribió Winter in Moscow. Se resume en un simple escepticismo acerca de la…
Abogado del diablo: El juicio al general Arnaldo Ochoa
UNO Privado del grado de general de división de las Fuerzas Armadas Revolucionarias que ostentaba cuando encabezó las tropas cubanas en las misiones internacionalistas de Angola,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES