Y en la casa, de pronto,
hay una habitación que falta,
que nadie encontrará porque no existe
aunque ayer mismo estaba ahí
y su puerta se abría sin cautelas,
con el aire de los automatismos.
Entrábamos y salíamos, así de fácil,
y el ritual de los encuentros
era un modo de hacernos más veraces,
como viejos actores. Ahora
buscamos esa habitación en sueños,
en el recuerdo infiel,
pero no está. La niebla
la borró de este mundo
y cuelga en el vacío de sí misma.
Nos descuidamos un instante
y no está,
cayó muy lejos,
al otro lado de esta voz.
Entrábamos y salíamos
sin darnos cuenta del peligro.
De pronto, entre nosotros,
la muerte se movió a placer,
sin señal de advertencia,
sin huella delatora:
casa tomada. ~
Octavio Paz: Totalidad y fragmento
						Conmemoramos 50 años de la aparición, en 1971, de la revista Plural. Crítica y Literatura con la reproducción, cada semana, de poemas aparecidos en esa publicación.											
				
							Carta
						Lletra   (Record de Vermeer) Brilla suau l’espai del rostre			daurats cabellsels ulls, els ulls no es veuencertament…											
				
							Sobre “Para leer La República de Platón hoy” (núm. 127)
						Este texto que sirve de introducción a la nueva edición de La República de Platón me deja con sentimientos encontrados o contradictorios. Por un lado se agradece, al igual que en Platón, la…											
				
							Contradicción
						Señor Director:Con mucho placer he leído el número 52 de su revista (abril 2003), dedicado principalmente al tema del conflicto entre Estados Unidos e Iraq. El mundo, y en…											
				
							RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES
			
						
												
												
												
												
							


