Hileras de luces en la pista del aeródromo. Semáforo
de la rotonda de madrugada. Centilitros
del vaso de medidas. Aviso de “On Air”. Líneas
ovillándose y desovillándose en el plano del metro.
Pizarra de la Bolsa. Bandera negra hincada
en la playa vacía. Tarjeta en los minutos finales
del partido. Ecuación. Fórmula. Coincidencia
de manecillas del reloj de muñeca y del reloj
de fachada. Media sonrisa en simultaneidad con
nube que tapa al sol. Tatuaje. Eslogan. Estornudo
por corriente de aire. Garabato en los márgenes. Red
de rombos que forja la luz en la piscina. Alzamiento
de orejas del gato. Perdida costumbre de saludar
quitándose el sombrero. Mutación de color por
mimetismo. Toque de espada ceremonial
sobre el hombro derecho. “We are closed” y luego
“We are open”. Uñas mordidas de quien tamborilea
sobre la mesa. Línea de puntos debajo de la firma
del contrato. Cono de probabilidades del ciclón. Marcas
de estrangulamiento. Rastros de un casco sin herrar
y de otros tres herrados. Falso negativo. Variaciones
cada vez más rebuscadas con que diferencian
los baños de hombres de los baños de mujeres en los bares. ~
Sobre “La pintura en su isla”
Lamentamos que a María Minera [Letras Libres, febrero de 2011] la pintura abstracta le canse y la figurativa le aburra; ella se ha perdido de múltiples experiencias…
Microcosmos inanimado
(sobre la exposición El arrecife fantasma de Christian Maciá en el Centro Cultural Border) Todavía a principios del siglo XIX existía la teoría de la generación espontánea; se creía que la…
Una historia americana de Cuba
La historiografía sobre Cuba producida en Estados Unidos ha sido tradicionalmente sofisticada y diversa. En las últimas décadas, esa tradición se ha renovado con la obra de historiadoras e…
Entrevista a Camille Paglia
Camille Paglia (Endicott, Nueva York, 1947) es una de las críticas culturales más brillantes de Estados Unidos. Controversial y mordaz, Paglia se ha descrito a sí misma como una “notoria…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



