Hileras de luces en la pista del aeródromo. Semáforo
de la rotonda de madrugada. Centilitros
del vaso de medidas. Aviso de “On Air”. Líneas
ovillándose y desovillándose en el plano del metro.
Pizarra de la Bolsa. Bandera negra hincada
en la playa vacía. Tarjeta en los minutos finales
del partido. Ecuación. Fórmula. Coincidencia
de manecillas del reloj de muñeca y del reloj
de fachada. Media sonrisa en simultaneidad con
nube que tapa al sol. Tatuaje. Eslogan. Estornudo
por corriente de aire. Garabato en los márgenes. Red
de rombos que forja la luz en la piscina. Alzamiento
de orejas del gato. Perdida costumbre de saludar
quitándose el sombrero. Mutación de color por
mimetismo. Toque de espada ceremonial
sobre el hombro derecho. “We are closed” y luego
“We are open”. Uñas mordidas de quien tamborilea
sobre la mesa. Línea de puntos debajo de la firma
del contrato. Cono de probabilidades del ciclón. Marcas
de estrangulamiento. Rastros de un casco sin herrar
y de otros tres herrados. Falso negativo. Variaciones
cada vez más rebuscadas con que diferencian
los baños de hombres de los baños de mujeres en los bares. ~
Malala, heroína de la educación
Saleem Sinai, el héroe de Midnight’s children, nació a la medianoche del 15 de agosto de 1947. Ese día la razón geométrica determinaba la nueva frontera teológico-política que dividía al…
Un edificio para el AGN
México posee el archivo histórico más rico del continente. Sus tesoros documentales incluyen códices del siglo xvi, los acervos de la administración…
Fragmentos de un Dylan entero
Se sabe desde siempre aunque nunca se recuerde del todo: cada vez que Bob Dylan se va lo hace solo para que luego se comprenda que nunca se ha ido y que siempre estuvo y está y estará ahí. El…
Primeras letras: Úrsula Fuentesberain y esa finísima membrana
Úrsula Fuentesberain (Celaya, 1982) lee un cuento de su libro Esa membrana finísima, en nuestro podcast de jóvenes autores.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES