(Ciudad de México, 1982) se define como "onirista". Por su segundo libro de poesía, Tránsito (Fonde Editorial Tierra Adentro, 2011), obtuvo el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer.
(Ciudad de México, 1982) se define como "onirista". Por su segundo libro de poesía, Tránsito (Fonde Editorial Tierra Adentro, 2011), obtuvo el Premio Nacional de Poesía Carlos Pellicer.
Hablar es ante todo tener el poder de hablar. O mejor aún, el ejercicio del poder asegura el dominio de la palabra: sólo los amos pueden hablar. En cuanto a los sujetos:…
Hace años, en la facultad de filosofía de Barcelona, repartieron unas postales en las que un toro pintado con trazos rudos perdía sangre y la sangre escribía en el piso: La tortura ni arte ni…
Georges Nichopulos era el médico más prestigioso del estado de Tennessee. A principios de 1967, cuando su consultorio llevaba un lustro de viento en popa y su clientela era tan…
Imperios sucesivos. Los navegantes griegos colonizaron las costas del Mediterráneo y el Mar Negro. Los militares macedonios (Filipo y su hijo Alejandro) extendieron estos dominios al…