Esdrújula.
Brújula.
Una rapsodia es “un fragmento de un poema épico, especialmente homérico”.
La declamaban los rapsodas.
Con la palabra “brújula” podría escribir un fragmento épico sobre un viaje.
Sería un viaje por mi ciudad.
Lo que importa no es la trama sino la palabra.
Brújula. Ulular.
Aguja imantada, saetilla, flechilla, cuadrante.
La línea de la fe es aquella que se marca en el interior del mortero del compás magnético para indicar la dirección de la proa o paralela al plano de la crujía.
Hago glosarios, no rapsodias.
Distinguir la línea de la fe de otras líneas equivaldría a un fragmento épico.
El mortero no cuadra.
Un trozo de madera mojada en el plano de la crujía marca la distancia de la popa.
En mi barco se extingue mi ciudad. La brújula indica un camino seguro. Al sur de la barranca. Construimos la choza con nuestras manos. Se desgaja con la primera lluvia. Lloraste. Nos resguardamos. Nunca llega la hora seca. Los residuos de nuestra choza en el lodo son esculturas.
La brújula es lo único que veo antes del toque de queda.
Bajo un olmo.
Hasta agotarse los más pequeños. Morirse. ~
Lucas y Claus: La crueldad necesaria para sobrevivir
La guerra no solo sucede en el frente, tampoco el temor, ni el hastío en las trincheras. Agota Kristof en sus novelas nos habla de su propia guerra, porque aunque estén involucrados millones…
Traslados: Otros veinte años más
En el sueño ambos éramos igualmente torpes y ansiosos. Estábamos en un jardín que luego sería una casa en la que nunca he estado, pero que yo sabía era mi casa. Nos besamos.
Tres razones para no leer a Ida Vitale
Hay numerosas alarmas para mantenerse lejos de la contagiosa presencia de Ida Vitale. ¿A qué me refiero? Una razón para no leerla consiste en que sus versos obligan a…
La herencia de Maquiavelo
Maurizio Viroli (Forlì, 1952), profesor en Princeton y en la Universidad de Lugano, ha escrito sobre el republicanismo y el constitucionalismo, las relaciones entre política y religión, las…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES