En uno de sus libros, Charles Simic deja una nota a los historiadores del futuro: “No lean el New York Times. Lean a los poetas.” La poesía, aunque con frecuencia desde la periferia, es central para pensar la realidad. A partir de este número publicaremos una selección de poemas editada por Malva Flores, una escritora que desde su fundación ha habitado en esta casa que es Letras Libres. Nuestra colaboradora y consejera editorial retomará la labor que en distintos momentos desempeñaron Aurelio Asiain y Julio Trujillo. “La poesía ha sido siempre una resistencia”, ha escrito Malva. Una resistencia que es y ha sido inseparable de la pasión crítica de la revista. Le damos la bienvenida a Malva, a la poesía y reafirmamos la pasión por la discusión crítica de los libros de y sobre poesía. La literatura es nuestro oficio. ~
¿Es un ilícito pagar impuestos?
Pagar mis impuestos a sabiendas de que un porcentaje importante de cada peso va a ir a dar al bolsillo de un corrupto, ¿no me convierte en cómplice de ese corrupto?
Por una Europa solidaria
¿Cómo ve la situación actual del fenómeno de la inmigración en España? Es un fenómeno incipiente, no suficientemente asimilado por la…
La narrativa de Carmen Martín Gaite: Entre el realismo y la fantasía
Con un código realista y una prosa sencilla y precisa, Martín Gaite construyó una obra sólida y singular en la que se diluyen las fronteras entre los géneros y aparece la reflexión sobre la…
Los nuevos puritanos
La atmósfera cultural de nuestra época exige que los artistas superen exámenes de ideología y de conducta moral. Sus impulsores, ayudados por las redes sociales, no parecen dispuestos a…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES