Debería llamarlo felicidad pero quizá sea otra cosa
lo que viene entrando con ligereza. Es lo que
se me ocurre por ahora, pero intento, de alguna
manera, encontrar la palabra precisa, aunque es
comprensible decir que Cézanne había dispuesto,
en su estudio, una mesa con fruta para entender los
procesos de la luz. La luz, es ante todo, materia del aquí.
Eso debe ser la felicidad, o, p. ej., caminar por una calle
de Shibuya, ver un cuadro de Rothko o Cy Twombly,
sentarse en una banca en plaza Río de Janeiro mientras
se escucha el rumor del Papaloapan o el estrépito de
unas olas del Pacífico. Lo que se escribe es siempre otra
cosa. Y lo que se describe es de nuevo otra cosa
(Inger Christensen). Pero si se empieza de nuevo,
es comprensible saber que no soy yo quien habla,
aunque haya validez en lo que digo. La materia que
compartimos tú y yo brilla como la cabeza de un alfiler.
Quise escribir un poema político. No hay sustancia.
Todo es una representación. No importa. Perfecto:
aquí hace frío. Es lo más que puedo decir, o hacer. ~
De su vocación
Bajo el amarillo solar que se extiende en todas direcciones el chico (¿de qué otra manera íbamos a llamarle?) avanza hacia el centro de la pista y lanza el balón contra el muro para que se lo…
Informe desde La Habana
Escribir para el público mexicano sobre la situación que se vive en nuestro país comporta un gran reto, y también un riesgo grande, por la tradicional…
Las enseñanzas del maestro Othón
A la postre, la democracia saldrá fortalecida. Y nadie, o casi nadie, recordará a la CNTE como ahora recordamos a Othón Salazar.
Las efemérides y los días
¿Qué cosa hay más efímera aunque tan luminosa como un día? Aparentemente nada puede haber más efímero que un día, puesto que este adjetivo –del griego…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES