En la habitación hay un cuadro de dos metros de largo. No está bien pintado. Quizás fue hecho con apresuramiento (alguien tenía que irse, o llegar, o el pintor era sencillamente mediocre). No sé cómo se llama ese verde, abstracto que con un poco de blanco (también abstracto) que viene de la ventana (del cuadro) hacen de la pintura una imposible “reflexión sobre el verde”. O del blanco.
¿Se puede reflexionar sobre el blanco? Estoy sentado del lado de acá, pensando, no totalmente en el cuadro, porque tengo una parte de la cabeza puesta en el cuadro y otra (otras) en un lugar o varios a la vez. En uno de los lugares me espera una mujer.
Me está mirando con su pobreza de verde oro en los ojos. Dice: “¿Por qué no regresas? Yo te enseño el camino.”
¡Tantos años y no encontré el camino! Verde abstracto y blanco abstracto, el pintor dejó correr un poco la pintura, o raspó, raspó después para que los muebles –una lavadora, un estante para enseres de cocina, un micro (sobre rueditas) sobre otro estante– chuparan un poquito de la sustancia que corría, como leche –abstracta– desde la ventana.
Yo sigo pensando, pero ahora mis ojos están puestos en otra cosa. ~
Nos invitó Fox a comer en Oaxaca (mole frío)
Una semana antes de la toma de posesión de Fox, recibí una llamada de su secretaria particular para invitarme a una comida con creadores e intelectuales en la ciudad de Oaxaca,…
Dios y el diablo en la tierra del sol
Una de las obras más importantes de un escritor –quizá la más importante de todas– es la imagen que deja de sí mismo a la memoria de los hombres. Lo que…
Rossi, el universitario
La escena ocurrió en el año 2000, durante la larga y gravosa huelga que una minoría de enfebrecidos impuso a la UNAM. El rector Juan Ramón de la Fuente había convocado a seis profesores…
Acerca de la falta de sentido del humor de algunos usuarios de Facebook
Hay una forma perversa en la manera como nos relacionamos en Facebook con otras personas y en lo que aparentamos ser.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



