Todo poema encuentra a su lector. La poesía siempre regresa o, más bien, siempre está ahí. No es un adorno: es historia, revelación, transgresión, diversidad, política, celebración o indignación… Es un modo de ver el mundo y el mundo es muchos mundos. Cada uno de los lectores tiene el propio. A veces la poesía refuta el nuestro o nos consuela de él; nos disgusta o nos alegra. Cada poema es un complejo sistema de operaciones que nos hace pensar a quienes lo leemos: mirarnos en él, reconocernos aun en nuestras diferencias, es también su propósito. No puede sernos indiferente porque habla de nosotros, con nosotros y también, cuando da en el blanco, por nosotros.
A partir de este número se publicarán poetas conocidos, como la afirmación de un gusto, el saludo a una tradición. Pero también publicaremos a jóvenes
poetas o a poetas distintos de nuestro gusto. Es una ruta en la que podemos equivocarnos, pero no por ello dejaremos de andar ese camino y deseamos que nos acompañen. La poesía es para todos siempre que todos creamos
que no hay una sola vía. ~
Economías de la prohibición: fentanilo y surgimiento de mercados ilegales
La crisis de opioides en E.U., que se extiende hacia los estados fronterizos de México, ha ocupado las agendas de salud y seguridad de ambos países. ¿Cómo debe enfrentarse el problema?
Dos poemas
Después de Auschwitz no hay teología: de las chimeneas del Vaticano sube humo blanco señal de que los cardenales eligieron un papa. De los crematorios de Auschwitz sube humo negro señal de que…
La desventura de Alonso
Yo quiero hacer el elogio del ser humano y del amigo. Su apostura no era solo un don externo: Alonso era un alma hermosa y extrañamente cándida.
Luis Buñuel en pantuflas
Uno. Lo dice la canción: … en el recuerdo hay una forma de olvidar. De ahí, quizás, que el narrador de la presente historia se niegue a recordar, pero a cambio…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES