Hierven las papas. Entre nubes
de vapor lo veo, lo escucho
hablar con una suerte de retórica
mal estudiada pero convincente.
(Sonrío al pensar
en lo que diría Demóstenes,
mi vecino.)
Más allá de la imagen:
restos de cebolla,
un cuchillo, una tabla. Cuando dice
“la sola bondad lo puede todo”,
yo veo un desierto,
cadáveres entre palmeras,
una guerra perdida.
La visión se condensa cuando escucho
“la verdad es esto que os digo”.
Hierven las papas,
la luz parpadea y se apaga,
¡otra vez!
Limpio mi sudor
con el dorso de la mano;
preparo la sopa que comerán algunos,
añado un poco de sal.
Pero la visión se afirma en el aire. ~
La popa en el iceberg (y tan contentos)
Cada época tiene su propia visión del Apocalipsis, pero el miedo al fin del mundo es tan intenso y común en todos los tiempos y en todas las culturas que resulta difícil no llegar a la…
Hot Wheels azteca
Durante largos, largos, largos meses, las obras del “segundo piso” del Periférico, entre San Jerónimo y Barranca del Muerto, resultaban tan regularmente exasperantes…
Libre
Tiene ojos muy hermosos. El comentario lo hizo su madre, durante una de sus visitas al pueblo donde Henry y Lila, casados con otros, vivían en ese…
Orhan Pamuk: la escritura oral
Desde que en 2002 Orhan Pamuk recibiera por su novela Me llamo Rojo (Alfaguara, 2003) el Premio al Mejor Libro Extranjero en Francia, el “Grinzane Cavour” en Italia y el premio Internacional…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES



