Hierven las papas. Entre nubes
de vapor lo veo, lo escucho
hablar con una suerte de retórica
mal estudiada pero convincente.
(Sonrío al pensar
en lo que diría Demóstenes,
mi vecino.)
Más allá de la imagen:
restos de cebolla,
un cuchillo, una tabla. Cuando dice
“la sola bondad lo puede todo”,
yo veo un desierto,
cadáveres entre palmeras,
una guerra perdida.
La visión se condensa cuando escucho
“la verdad es esto que os digo”.
Hierven las papas,
la luz parpadea y se apaga,
¡otra vez!
Limpio mi sudor
con el dorso de la mano;
preparo la sopa que comerán algunos,
añado un poco de sal.
Pero la visión se afirma en el aire. ~
Gremio
a claudio b. & carles feixa Fui donde Morgan y le dije: dame este retrato mío que tienes en la cabeza. No te enojes –me dijo– ya te lo doy. Se abrió la testa y me lo…
Periplos gráficos
Gauguin revolucionó un formato escasamente considerado de la historia del arte: el cuaderno de viaje. Híbrido de diario íntimo, de álbum de imágenes, de cartapacio de esbozos, de dietario, de…
Amor y muerte, de Woody Allen
De nuevo el Allen de la comedia light que roza lo pueril, el de los gags que ya sólo mueven al bostezo, el que por enésima vez se interpreta a sí mismo (ahora se hace llamar Sid Waterman alias…
Vida y obra del R.P. Botija por el R.P. Cerpet de la Compañía de Jesús
Yvan Leclerc, director del Centro Flaubert de la Universidad de Ruán, publicó en el Magazine littéraire número 446 una primicia del maestro normando. “Tratándose de un escritor tan…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES