Señor director:
Me es muy grato felicitarlo por su número 76 del pasado marzo, sobre todo por los artículos sobre el desaparecido Cabrera Infante. Sólo una pequeña observación: el nombre correcto del excelente e igualmente desaparecido pintor Wifredo Lam es éste, Wifredo, y no Wilfredo, como erróneamente lo llaman dos de sus colaboradores, uno de ellos el Sr. Carlos Alberto Montaner. Creo que es justa la rectificación en su sección de cartas sobre la mesa, pues aquí en Ciudad Juárez creemos a pie juntillas lo que ustedes publican.
Quisiera igualmente pedirles me indicaran en dónde puedo conseguir La Habana para un infante difunto, pues, créanmelo, lo he buscado por dondequiera, Gandhi, Cristal, Sótano, etc., y nada. –
Sin más por el momento, me es muy grato quedar de ustedes,
N. de la R.: La errata fue responsabilidad de la Redacción, no del autor. Disculpas a él y a nuestros lectores.
Utopía y Apocalipsis
La segunda mitad de este siglo ha sido el periodo de explosión de las ciudades. No sólo en los países como el nuestro con demografías enloquecidas. Las grandes…
Discusiones con el espejo: el hombre del retrovisor
La segunda parte de un pequeño ensayo visual sobre esa constante de nuestra relación con el cine: nuestra relación con el espejo.
La ofensiva de EU contra los agentes iraníes
De acuerdo con el New York Times de hoy, el gobierno de Estados Unidos ha aprobado la captura (e incluso la ejecución) de cualquier agente iraní como los que, desde hace meses, hacen de las…
Cuba, Béisbol, Toros, Petróleo, Venezuela
Entre finales de septiembre de 1949 y el Carnaval del 50, José Lezama Lima escribió: “Finjamos con la ayuda de la lámpara maravillosa y el mago de Santiago que han…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


