Señor director:
Escribo desde Venezuela y cuando observo lo que Villoro es capaz de hacer con una fotografía [Letras Libres no. 83], cuando termino de leer su excelente novela El Testigo, me embarga una especie de vergüenza ajena por los “distinguidos” miembros del Premio Rómulo Gallegos a quienes Villoro sólo les sirvió para colocarlo en la lista de los oscuros finalistas mientras se premiaba a un escritor español muy menor pero que había hablado bien de la manoseada revolución chavista. En Venezuela hay una legión de lectores clandestinos que reconocen a Villoro como heredero de esa magnífica literatura que es la mexicana. –
(Sin título)
Sacudí la ceniza de mis párpados. Busqué la luz en el interior de la noche y, sí, se abrió en mí una esfera de luz. Era como ser y no ser. Descansé de mí mismo hasta sentir que mis venas se…
Hijo del cometa Halley/ y 5
Las aventuras de Huckleberry Finn, publicadas por Twain en 1885 (nada menos que nueve años después de Las aventuras de Tom Sawyer, de las cuales en cierto secundario sentido serían la…
Tatemado de cerdo: versión alternativa de Pedro Páramo
En la reverberación del sol, la profundidad del plato parecía una laguna de chile guajillo y grasa, atravesada por jirones de costilla y lomo donde se traslucía el aroma del laurel. Y más…
La hora de la independencia de Europa
Trump ha emprendido un embate contra Europa desde tres frentes: político, comercial y de seguridad. Esta postura hostil abre también una oportunidad a los europeos para no depender más del…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES