Señor director:
Escribo desde Venezuela y cuando observo lo que Villoro es capaz de hacer con una fotografía [Letras Libres no. 83], cuando termino de leer su excelente novela El Testigo, me embarga una especie de vergüenza ajena por los “distinguidos” miembros del Premio Rómulo Gallegos a quienes Villoro sólo les sirvió para colocarlo en la lista de los oscuros finalistas mientras se premiaba a un escritor español muy menor pero que había hablado bien de la manoseada revolución chavista. En Venezuela hay una legión de lectores clandestinos que reconocen a Villoro como heredero de esa magnífica literatura que es la mexicana. –
El sentido de la obsesión
Cuentista, ensayista, novelista, poeta, traductor y antólogo, Fabio Morábito es “un hombre de letras”. Una persona que le encuentra sentido al mundo escribiendo. El mundo es una máquina en…
Taxi, guayín, autobús
Un viaje por las palabras que han definido el transporte colectivo: de los taxímetros romanos al correo en el antiguo Imperio germánico, de Tasso a Pascal, del tranvía de mulitas al vehículo familiar.
La urna virtual
Chivo expiatorio a la vista Todo asunto de política interior estadounidense es un asunto mundial. De ahí la apuesta crucial de las elecciones de noviembre próximo.…
Para entender a los críticos
Justificación. En el mundo de la crítica todos parecen estar contra alguien. Los autores contra los críticos, los profesionales contra los amateurs, los implacables contra los indulgentes, los…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES