Además de asociarse con la sazón de algunos guisados, el laurel también ha estado vinculado a las victorias, los héroes y los poetas. Ovidio cuenta que Dafne, para escapar del insistente Apolo, le pide ayuda a su padre, quien termina por convertirla en un laurel, que es un árbol que siempre está verde.
Sobre bufones y payasos
"Sin poner freno a la lengua, alborotaba. Sabía muchas palabras groseras por disputar, no de un modo decoroso, con los reyes. Fue el hombre más feo que llegó a Troya,…
Haiku en jaque
En la última entrada de su blog comenta Aurelio Asiain una pasmosa coincidencia: que la traducción de un famoso haiku de Matsuo Bashô que firma Salvador Mendiola coincida, letra por letra, con…
Regreso a Auschwitz
Primo Levi regresó a Auschwitz, donde estuvo internado de febrero de 1944 hasta la liberación del campo en enero de 1945, dos veces en su vida: en 1965 y en 1982. En la segunda oportunidad lo…
El pene de Noroña
La columna de mi amigo Ciro Gómez Leyva este 25 de septiembre en el Milenio se titula: “El pene de Noroña; la policía de Navarrete”. Se refería a que ante el pleno de la cámara de diputados,…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES