Señor director:
     El estilo de conducción del presidente Kirchner y los efectos que podrá tener sobre la democracia argentina es un modo de ejercer la presidencia. Recientemente el director de la Biblioteca Nacional argentina, el sociólogo Horacio González, se refirió al estilo del presidente Kirchner y sus “estridencias”, y opinó que “la oratoria de Néstor Kirchner es áspera y de barricada”. “Puede enojar e irritar sostiene, pero también incluye una capacidad constructiva interesante, en el sentido de que llama al debate” (La Nación, Buenos Aires, 7 de enero de 2006). A partir de esa afirmación con la que un hombre cercano a Kirchner define el estilo del presidente, me surgieron algunas preguntas que me parece que pueden favorecer el análisis: ¿Se construye algo sólido en democracias desde la irritación, la aspereza y la actitud de barricada? ¿Qué se puede esperar de un ejercicio de la presidencia en el que se observa una marcada tendencia a la concentración de poder, la hegemonía, el autoritarismo (si no se está de acuerdo se es enemigo), y limitaciones a la libertad de expresión de los que no están de acuerdo con la actual conducción del país, actitudes de confrontación en el plano internacional, y tolerancia a la acción política de patotas que bloquean estaciones de servicio y cortan calles y rutas respetando su libertad de acción y expresión, aunque vulneren las libertades del resto de los ciudadanos y siempre que sean funcionales a las estrategias del gobierno? –
Frida Kahlo y la pereza
						Identificada con la clase campesina y obrera, Frida Kahlo vio con recelo la celebración del ocio promovida por los surrealistas. Este es un fragmento del libro que reconstruye las vivencias de…											
				
							Pupusas con queso: todo se amasa menos la ausencia
						Es delicado esto de amasar. Al ojo poco entrenado le parecerá que, digamos, Beatriz le hace pupusas a a su hijo sin importarle el momento en que el calor de la fricción sobre la pelotita de…											
				
							Una especie invasora
						Si yo le hablara de un crítico de cine que no tiene pelos en la lengua, que nunca se circunscribe a lo políticamente correcto, que no atiende a los intereses políticos de los medios en los que…											
				
							Cómo mejorar el sistema electoral mexicano: Trampas, dinero y castigo
						Tres propuestas para desincentivar las triquiñuelas electorales.											
				
							RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES
 
			 
						 
												 
												 
												 
												 
							


 
			 
						 
						 
						