Señor director:
El estilo de conducción del presidente Kirchner y los efectos que podrá tener sobre la democracia argentina es un modo de ejercer la presidencia. Recientemente el director de la Biblioteca Nacional argentina, el sociólogo Horacio González, se refirió al estilo del presidente Kirchner y sus “estridencias”, y opinó que “la oratoria de Néstor Kirchner es áspera y de barricada”. “Puede enojar e irritar sostiene, pero también incluye una capacidad constructiva interesante, en el sentido de que llama al debate” (La Nación, Buenos Aires, 7 de enero de 2006). A partir de esa afirmación con la que un hombre cercano a Kirchner define el estilo del presidente, me surgieron algunas preguntas que me parece que pueden favorecer el análisis: ¿Se construye algo sólido en democracias desde la irritación, la aspereza y la actitud de barricada? ¿Qué se puede esperar de un ejercicio de la presidencia en el que se observa una marcada tendencia a la concentración de poder, la hegemonía, el autoritarismo (si no se está de acuerdo se es enemigo), y limitaciones a la libertad de expresión de los que no están de acuerdo con la actual conducción del país, actitudes de confrontación en el plano internacional, y tolerancia a la acción política de patotas que bloquean estaciones de servicio y cortan calles y rutas respetando su libertad de acción y expresión, aunque vulneren las libertades del resto de los ciudadanos y siempre que sean funcionales a las estrategias del gobierno? –
Princesas y luchadores
La temperatura se acercaba a los treinta grados y sin embargo, por inercia de otros días de frío, las ventanas se mantenían cerradas, encendidos los pilotos de los…
Casa propia: sobre Casa transparente y Here
A los protagonistas de quizás el cuento más famoso sobre casas les gustaba su hogar porque, aparte de amplio, era el sitio donde guardaban las memorias familiares. Así lo dice la primera línea…
La deuda infinita
La deuda es la esencia del mundo. La deuda se ha apoderado de todo; sus tentáculos impregnan la cultura y moldean los sentimientos. Puede haber alguien que no sea deudor o acreedor de forma…
Contar historias
I Inventar y contar historias es tan antiguo como hablar, un quehacer que debió nacer y crecer con el lenguaje, cuando de los gruñidos, los…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES