Señor director:
El artículo de David Rieff sobre Evo Morales [Letras Libres 85] tiene varias imprecisiones: no hay tanto fanatismo por el Che en Bolivia (no es Cuba), la Revolución del 52 del mnr fue importante, el autor no conoce Santa Cruz, la segunda ciudad de Bolivia. Bolivia no es el país más pobre después de Haití (veamos el pib). La gente votó por Evo Morales porque en veinte años de democracia, la oligarquía sólo se preocupó por sus bolsillos e intereses foráneos. El triunfo de fe en Evo es un triunfo de la democracia boliviana y muestra el cansancio de la gente frente a los ladrones. Evo Morales implica el cambio (no sabemos si lo logre), es una nueva opción, tiene intelectuales de alto nivel a su lado, es, en suma, una esperanza, incluso para los que no votamos por él. –
Hacia un coro de quejas de la Ciudad de México
La decadencia de las formas de protesta casi nos ha convencido de la decadencia del inconformismo. Marchas simultáneas pero de diferente signo que compiten y se anulan entre sí;…
¿A qué le PEMEX?
Me encuentro en la internet con una investigación en proceso titulada Commercial Frameworks for National Oil Companies que realizan Miranda L. Wainberg, Dimitry Volkov y Michelle Michot Foss,…
Contingentes de sangre: el ejército y las deserciones
El tema de este artículo es delicado, así que conviene aclarar lo que no quiere decir. No quiere decir que el ejército mexicano sea causa del crecimiento del crimen…
Biografías: Truman Capote
Antes que nada hay que aclarar que la investigación de Gerald Clarke debe ser tan minuciosa como todas las demás, pero su estilo es extremadamente aburrido y sus imágenes…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES