Señor director:
El artículo de David Rieff sobre Evo Morales [Letras Libres 85] tiene varias imprecisiones: no hay tanto fanatismo por el Che en Bolivia (no es Cuba), la Revolución del 52 del mnr fue importante, el autor no conoce Santa Cruz, la segunda ciudad de Bolivia. Bolivia no es el país más pobre después de Haití (veamos el pib). La gente votó por Evo Morales porque en veinte años de democracia, la oligarquía sólo se preocupó por sus bolsillos e intereses foráneos. El triunfo de fe en Evo es un triunfo de la democracia boliviana y muestra el cansancio de la gente frente a los ladrones. Evo Morales implica el cambio (no sabemos si lo logre), es una nueva opción, tiene intelectuales de alto nivel a su lado, es, en suma, una esperanza, incluso para los que no votamos por él. –
En palabras de otros: Ana Clavel lee a Edwidge Danticat
Ana Clavel lee un cuento de Edwidge Danticat.
Memorias de un hombre nuevo
Un fragmento de Memorias de un hombre nuevo, libro de próxima aparición bajo el sello Literatura Random House.
La sonrisa de la esfinge
Las oscilaciones pendulares han sido un fenómeno habitual en la historia de la España contemporánea. La última registrada consistió en el relevo del Partido…
Después del acuerdo de París
En la nueva entrega de Polifonía, hablamos sobre la importancia del acuerdo sobre el cambio climático recién alcanzado en París.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES