Señor director:
El artículo de David Rieff sobre Evo Morales [Letras Libres 85] tiene varias imprecisiones: no hay tanto fanatismo por el Che en Bolivia (no es Cuba), la Revolución del 52 del mnr fue importante, el autor no conoce Santa Cruz, la segunda ciudad de Bolivia. Bolivia no es el país más pobre después de Haití (veamos el pib). La gente votó por Evo Morales porque en veinte años de democracia, la oligarquía sólo se preocupó por sus bolsillos e intereses foráneos. El triunfo de fe en Evo es un triunfo de la democracia boliviana y muestra el cansancio de la gente frente a los ladrones. Evo Morales implica el cambio (no sabemos si lo logre), es una nueva opción, tiene intelectuales de alto nivel a su lado, es, en suma, una esperanza, incluso para los que no votamos por él. –
J.G. Ballard (1930-2009): el telescopio invertido
En 1949, mientras los escritores de ciencia ficción desvían la mirada de un planeta surcado por las cicatrices de la guerra y la alzan al espacio exterior en pos de…
Cargamento
Camino encorvado por mi carga de fantasmas. Siento que no haya sangre sino humo en mis entrañas, Pero…
Tejido, escritura y amistad entre mujeres
Durante mucho tiempo se ha divulgado el mito de que las mujeres rara vez establecen lazos duraderos con otras mujeres. Algunas novelas recientes –como las de Elena Ferrante y Jazmina Barrera–…
A favor del enojo
A menudo se piensa que la indignación o la ira dificultan los procesos penales porque su propósito es satisfacer el deseo de venganza. A contracorriente, este ensayo asegura que las emociones…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


