En la reseña de Bruno H. Piché sobre Cuadernos de Hiroshima, de Kenzaburo Oé, editado por Anagrama, olvidamos incluir el nombre de los traductores del libro: Yoko Ogihara y Fernando Cordobés. Una disculpa. ~
¿Cómo seguir haciendo periodismo en estas circunstancias? (La prensa ante la violencia/9)
Para el número de julio (2011) Letras Libres convocó, en una mesa moderada por León Krauze, a cinco periodistas que se juegan la vida en sus respectivas regiones.
El testigo
Un inevitable aroma elegíaco se desprende de las páginas de Fin de ciclo. Testamentos literarios. La presentación, titulada “La última vez”, que no es la parte menos memorable del libro,…
Un PRD para todos
En estos días se han hecho públicas una serie de juicios, opiniones y sentencias sobre el desempeño del PRD como partido. Se anotan a continuación los calificativos o juicios que aparecieron…
Ciclos zapatistas I
El cambio de paradigma del EZLN es perfectamente explicable a la luz del fracaso de su política de frente amplio. Lo que no es tan explicable es la virulencia con la que el “sup” ha atacado a…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES