En la reseña de Bruno H. Piché sobre Cuadernos de Hiroshima, de Kenzaburo Oé, editado por Anagrama, olvidamos incluir el nombre de los traductores del libro: Yoko Ogihara y Fernando Cordobés. Una disculpa. ~
H. Bloom como cuerpo y parodia
Aun ocupando, hasta por gravedad y enjundia, un sitio central en la vida literaria y académica norteamericana, Harold Bloom actúa como perseguido. Fui a la presentación de Shakespeare, the…
Un sueño invernal
A menudo en las noches de invierno la luz de media luna ve por un ventanal de frondas y pestañas a los hombres rascando deslizando en la tumba una infancia con lengua de lechuza donde hay aves…
Tony Judt: A ninguna parte
"Lo que mi padre entendía era la historia de Europa del siglo XX. Lo que le importaba –más que casi cualquier cosa o persona– eran los trenes."
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


