Celebro la visión de la Revolución mexicana que la revista proyectó en su anterior edición. Lejos de sumarse al festejo irreflexivo de una matanza (porque eso, ideologías aparte, es una revolución), se buscó un tema concreto: el de los extranjeros que visitaron nuestro país. En lo personal, muchos de estos personajes fueron nuevos para mí, y esa novedad siempre es positiva en medio del aburrimiento y la repetición de los actos oficiales. ~
Diez iluminaciones
1 Colombia es un país de poetas que, por algún capricho de los dioses de la literatura, se volvió tierra de novelistas. La fecha de la metamorfosis es muy precisa: la aparición, en 1955, de…
Fantasía para un gentilhombre gris
La guerra es la condición humana. Aunque la historia tiene páginas de profundo dolor y miseria por la obstinación del hombre de despedazarse, enaltecer sus credos o patrias, sus delirios y…
“El arte será útil o ¿no será?”
¿El arte y los artistas tienen un papel en las transformaciones sociales? ¿Tienen los segundos una responsabilidad con la sociedad? ¿Pueden ambos incidir directamente en el ejercicio de los…
Detrás de las páginas: marzo 2015
Nuestro podcast mensual recorre la próxima edición de Letras Libres.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES