Celebro la visión de la Revolución mexicana que la revista proyectó en su anterior edición. Lejos de sumarse al festejo irreflexivo de una matanza (porque eso, ideologías aparte, es una revolución), se buscó un tema concreto: el de los extranjeros que visitaron nuestro país. En lo personal, muchos de estos personajes fueron nuevos para mí, y esa novedad siempre es positiva en medio del aburrimiento y la repetición de los actos oficiales. ~
Evita salta a la cancha
El fútbol como derecho social y otras portentosas historias argentinas.
¿La última crítica literaria sin chatGPT?
Tres libros publicados recientemente por Terry Eagleton, John Guillory y Bruce Robbins problematizan los principales intereses de la escena literaria anglosajona actual. La burocratización de…
La gente de papel
RITA Rita Hayworth se clareó el pelo negro azabache para que le quedara color caoba. Para enfatizar su apariencia de viuda, utilizó electrodos con…
Eros y Thanatos: Tlaltecuhtli
yo era el mediodía tatuado y la noche desnuda, el pequeño insecto de jade que canta entre las yerbas del amanecer y el zenzontle de barro que convoca a los muertos Octavio Paz, Mariposa de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES