Señor director:
Nada más comentar que Pacheco, el héroe o antihéroe del documental, todavía sigue toreando en las plazas de los pueblos de Yucatán (de Yucatán, entidad federativa, no de la Península que forma el estado junto con Campeche y Quintana Roo) y que, si algún beneficio han recibido los autores del documental, al protagonista no le ha llegado ni un duro. ¿No les parece injusto? Ojalá haya alguien que se anime a proyectarlo (el documental) en cines de Yucatán. El éxito está asegurado, y que de una u otra forma a Fernando le beneficie haber participado en el filme. Yo creo que tiene derecho, aunque sea poco el monto, al reparto del magro premio. –
Leer no es opcional
Nuestros papás se preocuparon porque aprendiéramos a leer cuando éramos niños, creyeron que eso representaría nuestro “éxito” e inserción en un sistema sociocultural. Leer para poder entender…
Noches en vela: 2002 y 2016
Traductores de la utopía relata cómo la izquierda de Nueva York se enamoró de la Revolución cubana. Una lección que ayuda a analizar el entusiasmo que sigue despertando en otras latitudes.
De la vidita literaria (1)
Una serie de aforismos y estampas de la vida literaria.
El cambio como destino
A partir del año 2006 comienza una tendencia persistente en todos los procesos electorales venezolanos: el crecimiento sostenido de votantes a favor de una opción de cambio. Aun…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES