Señor director:
Nada más comentar que Pacheco, el héroe o antihéroe del documental, todavía sigue toreando en las plazas de los pueblos de Yucatán (de Yucatán, entidad federativa, no de la Península que forma el estado junto con Campeche y Quintana Roo) y que, si algún beneficio han recibido los autores del documental, al protagonista no le ha llegado ni un duro. ¿No les parece injusto? Ojalá haya alguien que se anime a proyectarlo (el documental) en cines de Yucatán. El éxito está asegurado, y que de una u otra forma a Fernando le beneficie haber participado en el filme. Yo creo que tiene derecho, aunque sea poco el monto, al reparto del magro premio. –
Metal cromado espiritual
En tiempos recientes he leído algunos formidables diarios de viaje por la India, como los de Aldous Huxley y el del joven Mircea Eliade. Ahora estoy en el de Joseph Campbell…
El Golem, hoy
El animal humano, lo hemos visto (y seguimos viendo) hasta el cansancio, es capaz de la mayor bestialidad. Pero también está hecho a imagen y semejanza de Dios: es pensador…
La novela de Jack Torrance
Creo que la historia del cine no registra un caso similar al que podríamos llamar el “fenómeno Kubrick”. Dicha historia cuenta con directores más categóricamente grandes, autores de películas…
El negocio de la pobreza
Matthew Desmond Desahuciadas. Pobreza y lucro en la ciudad del siglo XXI Traducción de Enrique Maldonado Roldán Madrid, Capitán Swing, 464 pp. En el programa de formación de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES