Sr. director:
Estoy de acuerdo con María Minera (Letras Libres, junio de 2005) en que la idea de la Compañía Nacional de Teatro de escenificar tres obras de Shakespeare es una medida desesperada. Puedo incluso estar de acuerdo con sus puntos de vista críticos sobre alguna de las puestas en escena. Y, sin embargo, la patada de ahogado de la cnt está funcionando: hasta Letras Libres, que desde sus inicios ha mostrado un desprecio absoluto por el teatro (ver como ejemplo el num. 7, de 1999, donde en el recuento de “Un siglo de literatura” la dramática ni siquiera existió), ha abierto un espacio para comentarla. –
El brindis secreto
Un joven soldado, convaleciente de una herida, ha estado por horas en la taberna de Londres, digamos la taberna de Smith, sentado solo ante un intacto vaso de cerveza con la espuma intacta, y…
El acoso de Naipaul
A V.S. Naipaul lo quiere poca gente. Arisco e indócil, es lo más alejado de un escritor agradable. Son tantas las anécdotas sobre su mal carácter que Paul Theroux,…
Más allá de los confines de Estados Unidos
En la misma mañana de septiembre en que los terroristas intentaron aplastar la libertad y la democracia con una serie de monstruosos ataques a Estados Unidos, ministros de 34 naciones…
Julieta Fierro, astrónoma e investigadora
“Galileo se moriría de la risa de ver cómo el ser humano sigue queriendo ser el centro del universo” El despacho de Julieta Fierro (ciudad de México, 1948) es una juguetería, sin…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


