Sr. director:
Estoy de acuerdo con María Minera (Letras Libres, junio de 2005) en que la idea de la Compañía Nacional de Teatro de escenificar tres obras de Shakespeare es una medida desesperada. Puedo incluso estar de acuerdo con sus puntos de vista críticos sobre alguna de las puestas en escena. Y, sin embargo, la patada de ahogado de la cnt está funcionando: hasta Letras Libres, que desde sus inicios ha mostrado un desprecio absoluto por el teatro (ver como ejemplo el num. 7, de 1999, donde en el recuento de “Un siglo de literatura” la dramática ni siquiera existió), ha abierto un espacio para comentarla. –
La Rano
Sí, en aquel volet gauche De la visión terrible del Bosco Allá en las Janelas Verdes, Sobre el Mar de Paja, Sí, en Lisboa, Ulisipona, Lixbona, Allá vive…
Okamoto Kido: un investigador japonés
El lector de novelas policiales pasa bajo el arco que sostienen dos afirmaciones de sentidos quizás opuestos, ambas atendibles; una de Alberto Savinio: “Aclarar un misterio es…
¡OPORTUNIDAD!
Debido a la imposible situación económica, que, si nos fastidia a todos, casi mata de hambre a los críticos literarios, y con objeto de socorrer a este gremio, de…
Gente inteligente, de Noam Murro
El cine independiente estadounidense adquirió el cliché de centrar sus tramas en familias disfuncionales. Y la fórmula le ha funcionado, al menos en taquilla. De la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES