Sr. director:
Estoy de acuerdo con María Minera (Letras Libres, junio de 2005) en que la idea de la Compañía Nacional de Teatro de escenificar tres obras de Shakespeare es una medida desesperada. Puedo incluso estar de acuerdo con sus puntos de vista críticos sobre alguna de las puestas en escena. Y, sin embargo, la patada de ahogado de la cnt está funcionando: hasta Letras Libres, que desde sus inicios ha mostrado un desprecio absoluto por el teatro (ver como ejemplo el num. 7, de 1999, donde en el recuento de “Un siglo de literatura” la dramática ni siquiera existió), ha abierto un espacio para comentarla. –
Dos poemas
No puedo creer que hoy, evocado por la infancia, aparezca aquí como uno de esos viejos insufribles del poema de Philip Larkin, pero descubrí que hoy las cosas comienzan a suceder…
Roth, ligero de equipaje
Joseph Roth Años de hotel. Postales de la Europa de entreguerras Selección de Michael Hofmann, traducción de Miguel Sáenz Barcelona, Acantilado, 2020, 320 pp. El escritor austriaco Joseph Roth…
Nuevo elogio de la calvicie
La enfebrecida imaginación poética ha venido construyendo, en el curso de siglos, incontables tropos que celebran la cabellera femenina. Hilos de oro, de seda, rayos de…
Primera plana
A la mañana siguiente de la caída del Muro de Berlín los cubanos leyeron en la primera plana de Granma esta noticia: Anuncia la RDA apertura de sus fronteras BERLIN, 9 de noviembre. (PL) La…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES