Estimado Mario Escobar :
Cuando usted tenga la formación, la integridad, la capacidad crítica y el sentido de lo político de Ibsen Martínez, quizá se pueda plantear una sana discusión. Lo que ocurre acá en Venezuela es muy grave incluso para los propios adeptos del gobierno del presidente Chávez. Sólo piense en una cosa muy sencilla: todo depende del parecer, del actuar, de una sola persona. Desde una política macroeconómica a una reforma del poder judicial, desde la entrega de una cédula o un pasaporte hasta el simple aumento de los sueldos de un gremio. Todo pasa por las manos de nuestro presidente y eso es contrario a toda práctica democrática. Si, como dice Gabriel Zaid, la cultura es diálogo, en Venezuela estamos muy mal. No se puede dialogar si todos nos tenemos que poner las particulares franelas o camisas rojas. Lea más a Martínez y verá otras facetas. Sigue siendo una voz lúcida en medio de esta voracidad llamada revolución. –
Defensores universitarios
En nuestro número de julio publicamos dos acercamientos críticos a la UNAM, uno de Gabriel Zaid y otro de Guillermo Sheridan, que merecieron todo tipo de respuestas, algunas, las menos, serias…
Una mirada que deshace tópicos y plantea preguntas
Agustín Serrano de Haro ha rescatado momentos de la obra de Hannah Arendt que las grandes lecturas arendtianas dejan en la penumbra pero que, sacados a la luz, resultan luminosos.
¡GRRR!
Hemos de adaptarnos a la tecnología que hemos creado. Primero, modificar nuestras células para que integren sin protestar todos los productos artificiales que ahora les perjudican. Sabemos…
La gorda que canta
El Día de Muertos llegó una semana después de la Serie Mundial. El beisbol es el deporte que mejor refleja la vida.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES