Sr. Martiniano Alcocer:
Mi nombre es Pedro Gonzalez-Rubio y soy uno de los realizadores de Toro Negro. Quiero agradecer su comentario y sobre todo su interés para que nuestro amigo Fernando (“El Negro”) sea beneficiado de manera justa con las retribuciones económicas que el documental tenga. Tanto Romelia como Fernando saben de qué manera los hemos ayudado y siempre ha sido conforme a nuestras posibilidades. Si no han recibido un porcentaje de lo obtenido en San Sebastián y Morelia, se debe simplemente al hecho de que dichos premios han servido para pagar parte del costo de postproducción que se hizo para que el documental fuera a San Sebastián y Toronto. Se pidió un apoyo al imcine para llevar la película a un formato apto para su proyección en las salas de cine, pero a la última hora solamente nos dieron una tercera parte. Esto significó una gran pérdida y, a pesar de que el documental no se pudo llevar a 35mm, las agencias postproductoras ya nos habían hecho parte del trabajo y había que pagar lo que se hizo hasta ese momento. Así que se hizo un trato de que pagaríamos el resto a plazos. Estos premios le han venido bien a la deuda que tenía la película. Por tales motivos, ni Carlos ni yo hemos visto un centavo de lo obtenido, pero, en cuanto genere ingresos, existe un porcentaje valioso para Fernando. Sin más, agradezco nuevamente su interés. –
Cabeza de Vaca reloaded
En diciembre de 2010 se estrenó en cines de París Cabeza de Vaca. Es gracioso que se haya filmado hace veinte años y que para los franceses haya sido ayer: Le…
La ética protestante y el espíritu de lo woke
El fervor moral del progresismo contemporáneo debería entenderse como una herencia del evangelio protestante. Al centrarse en la disculpa pública y el privilegio blanco, los progresistas están…
El código Saint-Sulpice
Últimamente se me ha vuelto imprescindible, siempre que voy a París, pasar por la plaza de Saint-Sulpice. Parece como si en ella estuviera contenida la historia de la…
Comida futurista a cuatro tiempos
El futurismo fue un movimiento de vanguardia con ambiciones universales: desde su fundación en febrero de 1909 hasta su disolución en 1944, su intención principal fue la de revolucionar y…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


