Estimada Sabina Berman:
Sin duda alguna, su artículo de noviembre esclarece la figura de Pinter en diversos niveles. Primero, plantea un esbozo generalizador y clasificatorio del trabajo y personalidad de Hal Pinter, propio para aquellos que continúan practicando el rito “avant garde” del que habla la Sra. Berman. Sin embargo, el texto también contiene un segundo plano (quizá escrito por la autora retomando la teoría teatral de la lasaña) en donde establece paralelismos con otros escritores de teatro angloparlante, lo que permite al lector teatral más aguzado dimensionar la obra de Pinter para entenderla dentro y fuera del escenario. Como siempre, Sra. Berman, es un placer leerla. –
La masacre
Tras la matanza de Oslo, muchos medios han destacado los rasgos del asesino que coincidían con el enemigo tradicional de la publicación, buscando una interpretación política. Pero quizá lo más…
Formas de ejecución
Eliot pensaba que la crítica era tan indispensable como la respiración; Pound, a su vez, la consideraba “mero parloteo”. Ninguna de estas nociones es suficiente para describir la labor…
La nueva era de la tiranía
En su “Discurso sobre el estado de la Unión” de 2002, el pre sidente Bush se refirió a Irak, Irán y Corea del Norte como el “eje del mal”, y…
La nueva geometría política
La escisión izquierda-derecha en el espectro político surgió durante la Revolución francesa. Pero hoy debería estar superada, argumenta Rodas en este ensayo. Y para ello propone una nueva…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES