Señor León Krauze:
He leído con interés su texto “¿Mono, yo?” en el n0 82 correspondiente al mes de octubre. Lo felicito por comentar y dar información al día sobre uno de los temas que se discuten ampliamente en el país vecino, donde la religión ha elegido al Gobierno, invirtiendo el uso de la Edad Media, donde el Gobierno (el Rey) elegía la religión de sus súbditos (no es de mi cosecha). El camino que siguen las discusiones lleva a pensar que próximamente tendremos en nuestro país, tocando a las puertas de casa, grupos promoviendo la doctrina (¿?) en competencia con los que ahora nos visitan: Adventistas, Evangelistas, del Séptimo Día, etcétera. El asunto me atrae porque sigo con interés la disputa que en la rama de la educación, en algunos estados de la Unión Estadounidense, tienen los creacionistas y los darwinistas. Ahora tenemos a un tercero en discordia que avanza con el respaldo de Bush. –
Crítica y conversación
IEn la declaración de intenciones que abría el primer número de la edición española de Letras Libres, su director, Enrique Krauze, señalaba como una…
Harry Earles, astro liliputiense
Harry Earles, actror y autor de cuentos de terror alemán, se convirtió en la imagen más reconocible de la película Freaks.
Las colecciones de arte contemporáneo, revisadas
Mediante una cierta disposición de sus obras, los museos de arte contemporáneo han de ofrecer una historia convincente del arte del último siglo. La representación del pasado que se articula a…
Coney Island: tierra de ensueños
En pleno verano, Kurt Hollander visita de nuevo el lugar de veraneo de su infancia, acompañado también de su padre, con la diferencia de que ahora está impedido del habla y el caminar. Con…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


