Señor director:
En el número 46 de su revista aparece el artículo de Roger Bartra “Fábula de la abeja migratoria”, donde creo que hay un poco de confusión con el término de nicho ecológico, ya que, en este texto, lo entiendo como el espacio en que se encuentran viviendo los organismos.
Desde el punto de vista de la biología, un nicho ecológico son las condiciones ambientales, determinadas por todos los rasgos del hábitat, dentro de las cuales o en las cuales los miembros de una especie pueden sobrevivir o reproducirse. Por otro lado, el nicho es el papel funcional que desempeña la especie en una comunidad, es decir, su ocupación o modo de “ganarse la vida”.
Gracias por el espacio que dedican en su excelente revista para que el lector pueda expresarse. ~
Utopías
ENRIQUE KRAUZE: Perú fue, en la imaginación europea, el lugar emblemático del edén, el lugar legendario. Así lo pensaron desde tiempos de la Conquista. Pero…
La supervivencia del poeta
Tomás Segovia, Salir con vida, Pre-Textos, Valencia, 2003, 84 pp. Dos poemas extensos tan caros a Segovia…
¿En buena compañía?
La idea de que los robots son ya parte de nuestras interacciones humanas tiene en nuestros días una aceptación impensable hace tres décadas. La pregunta no es qué tipo de relación mantendremos…
Concurso de cuento: Caries
Ramón Rigual, artista conceptual, descubre un día que entre sus dientes hay oculta una partitura.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES