Señor director:
Con relación al artículo de Gabriel Zaid “Librerías y precio fijo” [Letras Libres 80], y con el fin de ver qué tan variables son los precios de los libros en México, se hizo un pequeño muestreo el 30 de julio del 2005 en cuatro puntos de venta instalados en o cerca del corredor cultural de Miguel Ángel de Quevedo, en la ciudad de México. Se tomaron como base dos libros de moda: Harry Potter and The Half Blood Price (edición estadounidense) y El Código Da Vinci:
Resultó lo siguiente:
Es impactante el hecho de que un libro pueda costar casi la mitad en una tienda de autoservicio que en una tienda-restaurante, aunque haya sido una promoción temporal. Vale la pena caminar unos pasos para comparar precios. –
Odios de ayer y hoy
Por Enrique Krauze Para Carlos Monsiváis “¿Por qué la reprobación en las doctrinas ha de cambiarse en odio a las personas?” (Melchor Ocampo) La discordia teológica a la que alude…
El silbido del afilador
Rascacielos y rebaños de ovejas. Fue una de mis primeras imágenes de Madrid: las ovejas pastaban –Dios sabe qué, en semejante estepa-, entre torres de alta tensión, junto a la autopista, a…
Detrás de las páginas: Diciembre 2015
Un recorrido por nuestro número de diciembre en voz de algunos de los autores que colaboran en él.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


