En 1974, Tobe Hooper cambió la historia del cine de terror con una película que resultó una mezcla improbable. The Texas Chainsaw Massacre fue, a la vez, un filme violento y sutil, una reinterpretación macabra del road-movie y un porrazo inesperado al romanticismo bucólico de Hollywood. De pronto, the great outdoors dejó de pertenecerle a Dorothy y sus zapatos rojos para pasar a manos de un enmascarado tejano deforme y pegado, casi literalmente, a una motosierra. En esta era del cine freudiano (hasta Batman tiene motivos inconscientes para subirse al batimóvil), era cuestión de tiempo para que Leatherface, personaje canónico del cine de horror, fuera objeto de una reinterpretación. En la versión de Jonathan Liebesman, Leatherface nace, contrahecho, entre sangre y tripas. Adoptado por los Hewitt, un clan de dementes desempleados y hambrientos, el muchacho se acostumbra al filo del cuchillo mientras trabaja en un rastro. De ahí, todo es cuestión de tiempo para que los adolescentes desprevenidos tomen el lugar del ganado. La película es inclemente –como deberían ser todas las buenas cintas de horror– y efectiva: desde los tiempos de Hooper, la locura de los Hewitt nunca tuvo límites, ¿por qué habría de tenerlos ahora? ~
Las revoluciones lentas
Desde muy antiguo la guerra ha sido tema del arte. En general, el arte se ha valido de ella para exaltar la grandeza de los reyes, el denuedo militar, o también el nacionalismo puntilloso e…
Leer mucho y escribir mucho
Para ser escritor, según Stephen King, lo primero es hacer dos cosas: leer mucho y escribir mucho. Pero ¿cuánto es mucho cuando se habla de lectura y escritura? Algunos apuntes sobre la…
Pobreza y desigualdad
Llegará el día en que los pobres sean protegidos como una especie en extinción. Habrá zonas de veda, parques turísticos y hasta aldeas más o menos…
La larga sombra del general
Dicen que, cansado de arbitrar entre sus partidarios de derecha e izquierda, el general De Gaulle exclamó en cierta ocasión: “¡Aquí todo el mundo ha sido, es o será gaullista!” Hoy ya no queda…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES