Este 2004, en que se celebran los setenta años de Gabriel Zaid, también se cumplen veinticinco de publicación de uno de sus libros centrales: El progreso improductivo. Letras Libres se une al homenaje nacional a uno de nuestros intelectuales más lúcidos y penetrantes, y lo hace volviendo a ese tema, a esa a idea fija que domina el pensamiento occidental al menos desde hace dos siglos: la ilusión del progreso. Como descubren en este número John Gray y el propio Zaid, nuestra fe en el progreso nace de la transferencia de sacralidad del mundo religioso al mundo científico, durante el siglo diecinueve (el de la muerte de Dios), hasta convertirse en el fetiche de los grandes totalitarismos del siglo xx. La voluntad ciega de progreso acarrea, propicia un tema paralelo, casi gemelo: el de la pobreza y la poca eficacia con que la hemos combatido. La cultura, reflexiona Amartya Sen en estas páginas, ha sido generalmente ignorada como factor relevante en el desarrollo económico de las sociedades. No faltan las propuestas alternativas, a pequeña escala, afirma Julieta Campos, al flagelo de la pobreza extrema que convive, constante y asimétricamente, con nuestro mundo globalizado, ebrio de progreso.
Este número, desde el escepticismo, la duda asertiva y el sentido común, plantea por un lado una crítica radical, es decir a la raíz, de nuestra incombustible fe en el progreso; por el otro celebra la vida y la obra de un amigo y un maestro al que no nos cansamos de leer. –
Han fallado los hombres
El amigo con quien conversaba sobre la vigencia de “La crisis de México” reservó para el final sus preguntas más incisivas y actuales. Trascribo el remate del diálogo: Don Daniel…
Los animales y nosotros, 1
Cada vez que se delimita un tema, la vastedad encuentra la manera de inundarlo todo. Al preparar el número de junio, los puntos de contacto entre los animales y nosotros resultaron cada vez…
El SNI
Hace muchos años publiqué en La Jornada Semanal (cuando dirigía ese suplemento mi amigo Juan Villoro) un par de artículos sobre el Sistema Nacional de Investigadores (SNI), que era objeto de…
Sermón de la discontinuidad
Nada está dado El mundo discurre al borde del abismocada instante Cada vez que abres los ojoslos lazos del amorhan de anudarse de nuevo Cuando escribes una páginaen el…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES