dos vicios del cine que recrea violencia basada en episodios reales: la superficialidad del formato cnn o el regodeo en la estilización. Una opción para volverla cercana ha sido narrar cómo un personaje vive la abrupta interrupción de la vida cotidiana y se acopla a una nueva realidad. Éste es el acierto mayor de Hotel Rwanda, basada en la historia de Paul Rusesabagina, gerente de hotel que salvó la vida de mil doscientas personas cuando hace diez años la milicia hutu masacró a más de un millón de miembros de la etnia tutsi ante la mirada indiferente de la comunidad internacional. Esencial la interpretación de Don Cheadle como el hombre que transita del escepticismo y la indiferencia hacia un compromiso total. - F.S.
Latinoamérica como baratija
Una de las cosas que más sorprende a un estudiante latinoamericano que llega a una universidad estadounidense, además de los recursos económicos de que dispone, de la…
Las pasiones de Jorge Wagensberg
La impresionista y ligera autobiografía del físico Jorge Wagensberg contagia un estímulo doble: por una parte, una perplejidad gozosa ante el mundo; por otra, el placer de intentar entenderlo.
Por qué los narcisistas colectivos son tan inestables políticamente
En 2007, una profesora británica que trabajaba en Sudán recibió una sentencia de cárcel bajo la ley de la sharía porque había permitido a sus alumnos llamar “Mahoma” al oso de peluche de…
Orígenes de la vanguardia
El escritor chileno Vicente Huidobro (1893-1948) fue el fundador de la vanguardia en la literatura en lengua española (la mayoría de los críticos coincide en la fecha de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES