Cuando un mundo vencido
se impone como una vasta tristeza
de gaitas que sollozan
la bruma alrededor se cierne
y baja
para asir nuestra sombra
Cargados velos de humedad se tienden
y una mujer que canta
nos recuerda que un dios o una diosa
no tiene forma humana
que la surgente danza
es dicha en movimiento
Y una lid de metales
señala que el sonido
se multiplica según vayan consintiéndolo
nuestras expectativas de delicia
Así —ya en Delfos—
¿cómo no reírse de su Apolo?
No hay parangón posible
El dios genuino insiste en ocultarse
a la par que en mostrarse
La música sinuosa
o lacia apunta crótalos
y un trazo de serpiente
viva en las frescas sienes
Hoy es el primero
entre todos los días
que se repite sólo cuando danzas. –
Tren Maya: Estado de derecho, democracia y biodiversidad
A pesar de que México posee leyes que protegen el medio ambiente y mecanismos de participación ciudadana, el Tren Maya ha avanzado sin tomarlos en cuenta. A su paso, el proyecto que…
Primavera mexicana con capucha
La máscara de esta juventud multiusos que emancipa pueblo de universidad en universidad y en sus ratos libres documenta la represión, oculta otras cosas.
Piedra de sol, 1957
Quinientos ochenta y cuatro endecasílabos conforman Piedra de sol, este monumento lingüístico cuya temática es la fragilidad de los asuntos humanos, principalmente el enfrentamiento entre un…
En brazos de la implacable Julia Roberts
No tengo mucho espacio ni tiempo y me vigilan (nos vigilan a todos), de modo que seré breve: desde que nací permanezco secuestrado por una banda que no me permite moverme o mirar…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES