Cuando un mundo vencido
se impone como una vasta tristeza
de gaitas que sollozan
la bruma alrededor se cierne
y baja
para asir nuestra sombra
Cargados velos de humedad se tienden
y una mujer que canta
nos recuerda que un dios o una diosa
no tiene forma humana
que la surgente danza
es dicha en movimiento
Y una lid de metales
señala que el sonido
se multiplica según vayan consintiéndolo
nuestras expectativas de delicia
Así —ya en Delfos—
¿cómo no reírse de su Apolo?
No hay parangón posible
El dios genuino insiste en ocultarse
a la par que en mostrarse
La música sinuosa
o lacia apunta crótalos
y un trazo de serpiente
viva en las frescas sienes
Hoy es el primero
entre todos los días
que se repite sólo cuando danzas. –
Jorge Cuesta (1903-1942)
En el centenario del poeta y ensayista veracruzano Jorge Cuesta (que nació un 21 de septiembre), ofrecemos a nuestros lectores una crestomatía –preparada por Christopher
Domínguez Michael– que…
Veinticinco años
Letras Libres cumple veinticinco años. Recuerdo una circunstancia de su nacimiento. Yo pensaba fundar una revista como Vuelta, pero mi hijo León me convenció de que debía nacer con…
Varios sobre debate
Señor director: Con gran interés leí “Para salir de Babel” (Letras Libres, mayo de 2004). Su artículo refleja el…
Realismo mágico en Palermo
Giosuè Calaciura Los niños del Borgo Vecchio Traducción de Natalia Zarco Cáceres, Periférica, 2019, 161 pp. En Sicilia han nacido muchos autores que hicieron que la isla fuera escenario, o…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES