Qué bueno que por fin alguien sin miedo hable sobre la triste realidad de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, donde un grupo de hombres apoyados por un director mediocre, buscando intereses propios, mezclan la política con el arte. Lo peor de todo es que el mismo grupo se atreve a culpar a la secretaria de Cultura, Sra. Elena Cepeda, por todo, incluyendo el bajíssssimo (el más bajo en sus treinta años) nivel artístico de la orquesta. Probablemente ella es la primera funcionaria de la Secretaría de Cultura en los últimos años que decidió poner fin a la mediocridad, xenofobia y agresión dentro de la propia institución. También faltó mencionar que hace poco tiempo “perdimos” otro músico de gran talla –según yo y muchos–: la mejor violinista en México, Erika Dobosiewicz, que ganó el puesto de concertino en la Orquesta Sinfónica Nacional y dejó de formar parte de “la grilla”. Felicidades señor Sheridan. ~
Hacia el primer libro
En una niñez en donde ni siquiera había diccionarios, ¿cómo se vuelve uno lector?
Diccionario crítico de la UNAM: A
Para dar cuenta del Centenario de la UNAM, hemos decidido no sumarnos a los elogios inmediatos ni a las celebraciones ensordecedoras. Pensamos que es una mejor idea mantener la mirada crítica…
En democracia el Estado es fuerte si la sociedad lo es. Entrevista a José Woldenberg
Conocí a José Woldenberg (Monterrey, Nuevo León, 1952) un sábado de los primeros meses de 1982 en una sesión del Comité Central del Partido Socialista Unificado de México (PSUM), a donde él…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES