Qué bueno que por fin alguien sin miedo hable sobre la triste realidad de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, donde un grupo de hombres apoyados por un director mediocre, buscando intereses propios, mezclan la política con el arte. Lo peor de todo es que el mismo grupo se atreve a culpar a la secretaria de Cultura, Sra. Elena Cepeda, por todo, incluyendo el bajíssssimo (el más bajo en sus treinta años) nivel artístico de la orquesta. Probablemente ella es la primera funcionaria de la Secretaría de Cultura en los últimos años que decidió poner fin a la mediocridad, xenofobia y agresión dentro de la propia institución. También faltó mencionar que hace poco tiempo “perdimos” otro músico de gran talla –según yo y muchos–: la mejor violinista en México, Erika Dobosiewicz, que ganó el puesto de concertino en la Orquesta Sinfónica Nacional y dejó de formar parte de “la grilla”. Felicidades señor Sheridan. ~
Por mi raza hablará el déficit
cartas02 A continuación, una lista de las únicas cosas que se pueden adquirir hoy en México con 20 centavos (dos centavos de dólar): Un chicle marca Canel's. Un centigramo de canela.…
Crueldades mexicanas
El diablo entre las piernas, llegada a nuestras pantallas grandes con más de un año de retraso por las consabidas crisis sanitarias, es la obra de un maestro en sus late seventies que sigue…
La literatura no funciona así
La representación del presente parece necesitar de filtros que le otorguen a la ficción cierta atemporalidad, cierto carácter extemporáneo, que sitúen la creación artística en un tiempo y un…
El juego sensible de Lina Bo Bardi
La arquitectura de Lina Bo Bardi es de una sensibilidad profunda: apela a los sentidos y nos permite reconocernos como seres humanos errantes y curiosos. En ese sentido, Bo Bardi era…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES