Qué bueno que por fin alguien sin miedo hable sobre la triste realidad de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, donde un grupo de hombres apoyados por un director mediocre, buscando intereses propios, mezclan la política con el arte. Lo peor de todo es que el mismo grupo se atreve a culpar a la secretaria de Cultura, Sra. Elena Cepeda, por todo, incluyendo el bajíssssimo (el más bajo en sus treinta años) nivel artístico de la orquesta. Probablemente ella es la primera funcionaria de la Secretaría de Cultura en los últimos años que decidió poner fin a la mediocridad, xenofobia y agresión dentro de la propia institución. También faltó mencionar que hace poco tiempo “perdimos” otro músico de gran talla –según yo y muchos–: la mejor violinista en México, Erika Dobosiewicz, que ganó el puesto de concertino en la Orquesta Sinfónica Nacional y dejó de formar parte de “la grilla”. Felicidades señor Sheridan. ~
Reformas posibles en nuestros impuestos
¿Problema territorial? Dos por el precio de uno El mercado laboral español: una breve historia, un oscuro futuro y una alternativa Reformas posibles en nuestros impuestos…
Del erotismo como mística. Egon Schiele en la Albertina de Viena
El primer problema con Schiele es elegir la paradoja de las varias suyas por las cuales hoy nos sigue interesando —y va a más—, pues cambian, como es privilegio de los…
Los mencionables
Es natural que unos autores citen a otros, porque casi todos leen. Las tradiciones literarias se forman en la lectura compartida, como largas conversaciones de lector a lector. No siempre fue…
El danés errante: La traición de Clemenceau
Georg Brandes, el danés errante (9 de 9) ¿Cómo escribía Brandes? Da la impresión de seguir a la literatura de lejos, vigilante, pero cuando cree que Goethe o Byron o Madame de Staël empiezan a…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES