Señor director:
Me refiero al número dedicado a la Iglesia en el siglo xxi. En la introducción, el autor nos presenta a la Iglesia Católica institución milenaria y de gran trascendencia en un plano verdaderamente desolador que no corresponde a la realidad.
Se afirma en la citada introducción: “[…] ha tenido [la Iglesia] que cerrar sucursales (en muchas parroquias la misa es ya imposible: no acuden fieles y hay más templos que párrocos)[…]” Esta afirmación no corresponde a los hechos. En el caso de la realidad mexicana, un estudio reciente de demoscopía da a conocer cifras reveladoras de la asistencia a misa de los católicos mexicanos. El estudio fue realizado por la empresa Consulta Mitofsky, una de las compañías de estudio de opinión más serias del país.
México cuenta con 104 millones de habitantes y es el segundo país en el orbe con mayor número de católicos. Según la encuesta, el 36 % de la población masculina acude a misa una o más veces a la semana y el 47 % de las mujeres hacen lo mismo. Esto significa que más de 43 millones de mexicanos abarrotan las iglesias católicas cada semana solamente en la República Mexicana. ¡Comprobado! –
N. de la R.: El texto se refería a la realidad internacional. De cualquier manera, un estudio del inegi presentado el mes pasado destaca que en nuestro país “la proporción de no católicos se triplicó en treinta años, al pasar de 3.8 en 1970 a 12 por ciento en 2000”.
Alvin Curran: Los sonidos del mundo
Hace poco más de una semana, el compositor Alvin Curran, (1938) se presentó en el largo espacio cerrado de la Universidad de Artes y Diseño (HFG) en Karlsruhe, Alemania. Durante la semana…
Carlos Castellanos, futbolista y entrenador
Cuarta entrega de la serie “Pasiones fuera de la redacción”. “El día que deje de jugar al fútbol me sentiré viejo” Un día llega a una redacción económica una caja que contiene…
Desconocido, no identificado, fallecido en su intento. Apuntes desde Arizona (5)
A partir de finales de los noventa en vez de líneas rectas de tumbas empiezan a verse agrupaciones de Johns y Janes Doe.
El lugar más peligroso
Según la encuesta mundial sobre los países más peligrosos para las mujeres de la Fundación Thomson Reuters estos lugares peligrosos son numerosos y vastos. Los resultados califican a…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES