Señor director:
Aprovecho la presente para felicitarlo por el seguimiento que hace Letras Libres de los fenómenos mediáticos contemporáneos. Ignorarlos, por el contrario, equivaldría a mostrarse ignorantes de su influencia en las sociedades en ciernes. Celebro eso y, en el mismo rubro, el cambio de opinión que le significó al crítico de cine Gustavo García el estreno de la segunda parte de El señor de los anillos, con respecto a su primer episodio.
Como bien apunta García, en Las dos torres se da cita todo un siglo de cine, no sólo por la suma de referencias clásicas a distintos géneros cinematográficos, sino, agregaría yo, porque en ella se conjugan las dos direcciones del cine que, salvo pocas excepciones, se han considerado excluyentes: la conciencia de que se trata de un medio de entretenimiento, y el trabajo de autor que le imprime el genial Peter Jackson, distanciándola de una vez por todas de otras trilogías simplonas y efectistas en el planteamiento de su conflicto.
Si el cine merece un espacio de reflexión, es justamente en la vertiente que plantea García. Esto es, en la medida que se hace eco de los móviles, demonios y ambivalencias humanas, desde siempre la materia prima del arte que nos conmueve. ~
Un saludo cordial.
Por culpa de una nube: el olvido de Emmanuel Bove
Estaba pasando una temporada en casa de un amigo, después de una ruptura dolorosa, una mudanza fallida y una vuelta a Madrid que sentía como un fracaso. Mi amigo me escuchaba y ayudaba en mi…
Armas, drogas y ambientalistas
En agosto de 2003, el periodista Peter Landesman se hizo famoso: había logrado entrevistar a Viktor Bout, el “mercader de la muerte”, el más grande traficante de armas del momento. El mismo…
La crónica de Harold Bride, telegrafista del Titanic
Viernes, 19 de abril de 1912 Me incorporé al Titanic en Belfast. Nací en Nunhead, Londres, hace veintidós años, y el pasado mes de julio pasé a formar parte del personal de radio. Antes había…
La sociedad de las hijas secretas
El pasado 16 de enero el diario El Universal de Cartagena publicó que Gabriel García Márquez tenía una hija secreta. Se supo su nombre, Indira Cato, y el de su madre, Susana. Se supo…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES