Cher Monsieur Krauze:
Quisiera felicitarlo por su excelente revista. Desde hace seis años vivo en la república de las letras par excellence y no me pierdo, ya sea en su edición española o mexicana, vía internet o impresa, la excelencia de una revista plural como la suya. Acostumbrado –cuando se encuentra el tiempo– a los artículos, reseñas y ensayos de la Magazine Littéraire, Esprit, The New Yorker, The Atlantic Monthly o The Times Litterary Supplement, debo confesar que Letras Libres está más que a la altura de lo que uno lee en Europa. Eso es la herencia universal de Octavio Paz. Es urgente cuidarla, nutrirla, no sólo en castellano sino en todas las lenguas que nos hacen ser y padecer el hambre de la palabra. A vos Lettres Libres,
Jan Karski
Temo que pocos en España habrán oído alguna vez el nombre de Jan Karski. En su país de origen no tiene la fama que merece; mucho menos en su país de…
Lo falso en el cine
La percepción cinematográfica se basa en una ilusión óptica generada a nivel cerebral y descrita por el psicólogo Max Wertheimer en 1912, es decir, cuando el…
Las memorias de un europeo
Curioso destino el de Stefan Zweig. Para muchos de nosotros, su nombre está ligado en los pliegues de la memoria a los libros de la desaparecida colección Reno, donde…
5 pases dobles para “Una Noche en la playa”
Tenemos cinco pases dobles para la función del sábado 20 de junio a las 18:00 hrs.
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


