Cher Monsieur Krauze:
Quisiera felicitarlo por su excelente revista. Desde hace seis años vivo en la república de las letras par excellence y no me pierdo, ya sea en su edición española o mexicana, vía internet o impresa, la excelencia de una revista plural como la suya. Acostumbrado –cuando se encuentra el tiempo– a los artículos, reseñas y ensayos de la Magazine Littéraire, Esprit, The New Yorker, The Atlantic Monthly o The Times Litterary Supplement, debo confesar que Letras Libres está más que a la altura de lo que uno lee en Europa. Eso es la herencia universal de Octavio Paz. Es urgente cuidarla, nutrirla, no sólo en castellano sino en todas las lenguas que nos hacen ser y padecer el hambre de la palabra. A vos Lettres Libres,
Dos novelas soberbias
Anónimo, ¡Ando ganoso, agarra mi sexo!, México, Editorial Estrella, 2004 (Colección “Para llegar al clímax”). Anónimo: Las fuerzas oscuras…
Historia de un escritorio
Poco tiempo después de ser nombrada secretaria de Educación, Josefina Vázquez Mota fue invitada a comer a la Universidad Nacional por el rector, Juan Ramón de la Fuente. A la hora de los…
Libro, disco y película
El motivo era conocer lo mejor leído, escuchado y visto durante el año. No un asunto de coyuntura, ni de las mejores producciones de los pasados doce meses; simplemente el libro, el disco y la…
Usos de la nostalgia
Filósofa y filóloga de largo recorrido que llegó a participar en alguno de los seminarios finales de Heidegger, la francesa Barbara Cassin presenta en este breve libro un estudio sobre la…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES