En tus aguas profundas,
en su quietud
de jade, acógeme, tierra espectral.
Tierra de silencios
y brillos,
de sueños breves como constelaciones,
como vetas de sol
en un ojo de tigre. Dame tu oscuro rostro,
tu tiempo terso para cubrirme,
tu suave voz. Con trazos finos
hablaría.
Con arenas de cuarzo trazaría este rumor,
este venero entre cristales.
Dame tu noche;
el ígneo gesto de tu noche
para entrever.
Dame tu abismo y tu negro espejo.
Hondos parajes se abren
como fruto estelar, como universos
de amatista bajo la luz. Dame su ardor,
dame su cielo efímero,
su verde oculto: algún sendero
se abrirá para mí, algún matiz
entre sus costas de agua.
Entre tus bosques de tiniebla,
tierra, dame el silencio y la ebriedad;
dame la oblea del tiempo; la brasa tenue
y azorada del tiempo; su exultante
raíz; su fuego, el eco
bajo el ahondado laberinto. Dame
tu soledad.
Y en ella,
bajo tu cielo de obsidiana,
desde tus muros, y antes del nuevo día,
dame en una grieta el umbral
y su esplendor furtivo. ~
¿Quién teme a las coaliciones?
En España no estamos acostumbrados a la idea de un gobierno de coalición a nivel estatal. Los datos sugieren que los pactos de ese tipo podrían mejorar nuestra democracia.
El futbol no es un deporte de apreciación
Parece que en el futbol los prejuicios y las ideas recibidas son más persistentes que los sistemas de juego, y eso que muchos entrenadores se aferran a ellos con tal ceguera y…
El mito Caicedo
La cuarta de forros de ¡Que viva la música! anuncia: “Andrés Caicedo [Cali, 1951], el autor de este viaje hacia el delirio verbal, pondría fin a su vida el mismo día que tuvo el ejemplar…
La transición perseguida. Entrevista a Roger Bartra
Hace casi diez años, cuando Roger Bartra (Ciudad de México, 1942) cumplió setenta años, lo entrevisté, llamándolo, al hijo antropólogo de refugiados catalanes, el intérprete de las mutaciones…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES