En tus aguas profundas,
en su quietud
de jade, acógeme, tierra espectral.
Tierra de silencios
y brillos,
de sueños breves como constelaciones,
como vetas de sol
en un ojo de tigre. Dame tu oscuro rostro,
tu tiempo terso para cubrirme,
tu suave voz. Con trazos finos
hablaría.
Con arenas de cuarzo trazaría este rumor,
este venero entre cristales.
Dame tu noche;
el ígneo gesto de tu noche
para entrever.
Dame tu abismo y tu negro espejo.
Hondos parajes se abren
como fruto estelar, como universos
de amatista bajo la luz. Dame su ardor,
dame su cielo efímero,
su verde oculto: algún sendero
se abrirá para mí, algún matiz
entre sus costas de agua.
Entre tus bosques de tiniebla,
tierra, dame el silencio y la ebriedad;
dame la oblea del tiempo; la brasa tenue
y azorada del tiempo; su exultante
raíz; su fuego, el eco
bajo el ahondado laberinto. Dame
tu soledad.
Y en ella,
bajo tu cielo de obsidiana,
desde tus muros, y antes del nuevo día,
dame en una grieta el umbral
y su esplendor furtivo. ~
La genealogía de un historiólogo
Edmundo O’Gorman se inició como historiador después de haber cumplido treinta años de edad. Abogado atraído por la vida intelectual, fue buen lector de filosofía y literatura. Por lo menos, en…
La leyenda dorada de Michel Tournier
Rescribió algunos de los mitos fundamentales de nuestra cultura y supo observar los totalitarismos con despiadada originalidad. Fue el más grande narrador francés de la segunda mitad del siglo xx.
Mutis de vuelta
¿Qué escritor colombiano puede dialogar hoy en día, con tranquilo entusiasmo, con autores tan diversos como el italiano Ungaretti, el francés Ponge, el polaco Milosz…
Entrevista con Ana Nuño
Ana Nuño, poeta y ensayista venezolana, una de las más finas analistas de cuanto sucede a nuestro alrededor, acaba de fundar junto a Carla Palacio Reverso Ediciones, una…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


