Señor director:
En su excelente artículo “Los temores mexicanos” publicado en la edición de Letras Libres de marzo, Sergio Sarmiento incurre en algunas imprecisiones y omisiones que son de lamentar. Ante la pregunta “¿Qué tipo de presidente sería López Obrador?”, Sarmiento responde “que su gobierno de la ciudad de México no ha sido tan populista como se podría creer”. ¿No lo ha sido por convicción o porque no ha contado con los instrumentos de política para serlo? En el ddf Andrés Manuel no ha tenido en sus manos las políticas fiscal, financiera, monetaria, salarial, cambiaria y comercial para poder operar a sus anchas. Ahí está la clave: Echeverría y López Portillo las tuvieron y le metieron al país una deuda externa que a precios actuales se estima en cerca de 200,000 millones de dólares, déficit fiscales monstruosos, inflación galopante con crisis devaluatorias y retrocesos de los salarios reales.
Y otra cuestión. La comparación de las tasas de crecimiento del Desarrollo Estabilizador (1954-1970) contra las de la Docena Trágica (1970-1982) distrae la atención del punto central: la sostenibilidad del crecimiento. Las espirales expansivas inducidas por el populismo son inaceptables por eso: porque han estado inoculadas del germen que no permite su sostenibilidad. Tarde o temprano viene el “enfrenón” cuando los acreditantes se niegan a seguir financiando la fiesta del gasto desenfrenado. Es decir, cuando nos despierta de la borrachera populista la cruda de la realidad financiera. –
Perspectiva y manifiesto
Curioso es tener entre las manos un libro que hace 71 años representó un bombazo literario y que hoy, además de ser una importantísima recapitulación del…
¡Alerta, Yoani!
¿Obama está enviando o siquiera ha dicho que va a enviar marines contra los ubúes propietarios de la “isla caimancito” (como tiernamente la llamaba Julio Cortázar)? ¿En alguna parte del…
Arqueología distorsionada
Chichén Itzá, el más conocido sitio construido por los mayas, da pena. Da pena íntima al verlo invadido por más de dos mil ambulantes y da pena ajena compartir la experiencia con cientos de…
Cristianismo en el mundo
Abbas, fotógrafo iraní radicado en Francia, es actualmente presidente de la Agencia Magnum. Tiene publicados los libros: La revolución confiscada, sobre la revolución iraní y el derrocamiento…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


