Señor director:
En su excelente artículo “Los temores mexicanos” publicado en la edición de Letras Libres de marzo, Sergio Sarmiento incurre en algunas imprecisiones y omisiones que son de lamentar. Ante la pregunta “¿Qué tipo de presidente sería López Obrador?”, Sarmiento responde “que su gobierno de la ciudad de México no ha sido tan populista como se podría creer”. ¿No lo ha sido por convicción o porque no ha contado con los instrumentos de política para serlo? En el ddf Andrés Manuel no ha tenido en sus manos las políticas fiscal, financiera, monetaria, salarial, cambiaria y comercial para poder operar a sus anchas. Ahí está la clave: Echeverría y López Portillo las tuvieron y le metieron al país una deuda externa que a precios actuales se estima en cerca de 200,000 millones de dólares, déficit fiscales monstruosos, inflación galopante con crisis devaluatorias y retrocesos de los salarios reales.
Y otra cuestión. La comparación de las tasas de crecimiento del Desarrollo Estabilizador (1954-1970) contra las de la Docena Trágica (1970-1982) distrae la atención del punto central: la sostenibilidad del crecimiento. Las espirales expansivas inducidas por el populismo son inaceptables por eso: porque han estado inoculadas del germen que no permite su sostenibilidad. Tarde o temprano viene el “enfrenón” cuando los acreditantes se niegan a seguir financiando la fiesta del gasto desenfrenado. Es decir, cuando nos despierta de la borrachera populista la cruda de la realidad financiera. –
El concierto de Jericó
Los aforismos son piedras que se lanzan contra las murallas de nuestras más arraigadas certidumbres: proveen el derrumbe que menos necesitamos, pero sin duda el más fascinante. “Aforismo” no…
Un toscano que corta chuletas y recita la Divina comedia
¿Puede un carnicero ser algo más que un vulgar matarife? Mientras crece en el mundo la turba de vegetarianos bio, y arrecia la condena contra el maltrato animal, en Italia prospera la insólita…
En los abismos de “El Aleph”
Estela Canto vendió a Sotheby's el manuscrito de "El Aleph" en treinta mil dólares. Lo adquirió la Biblioteca Nacional de Madrid y, gracias a que no…
El escritorio y la caja negra
Entre las diversas formas de corrupción gubernamental que se presentan, hay una decisiva que impide combatir la propia corrupción al término de cada periodo: el saqueo de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


