* El 12 de julio, el previcente Fox inauguró el Centro Nacional de Información para la Procuración de Justicia de la PGR (CNIPJPGR), centro neuronal de la seguridad nacional que hospeda, actualiza y administra toda la inteligencia nacional sobre el crimen en un área de alta seguridad.
* El 13 de julio, el procurador General de la República anunció que a él y a otros “altos mandos de la PGR” se les instaló bajo la piel un chip de seguridad que les permite, por un lado, acceder a esa área de alta seguridad y, por otro, estar localizables las veinticuatro horas del día “en caso de algún incidente”.
* El 17 de julio, un archivo electrónico del Centro fue violado por “personas no identificadas”, quizás un hacker, quizás un empleado del CNIPJGR ajeno al área de seguridad. Se ignora si el incidente fue comunicado a los funcionarios por medio de su chip.
* El 19 de julio se abrieron dos averiguaciones previas. –
Sobre el número “El rescate de los lagos” (153)
Entiendo que el acercamiento sea a partir de cuatro arquitectos y un ingeniero puesto que algunos de ellos han puesto el tema en la agenda desde ya hace varias décadas. Además, los efectos de…
Manuel Álvarez Bravo: El rayo que no cesa
Manuel Álvarez Bravo, uno de los fotógrafos más influyentes del siglo XX, cumple cien años. Amigo de Paz y Villaurrutia, de Weston y Modotti, de Orozco y Cartier-Bresson, su mirada ha cubierto…
Loola Pérez: “El porno ha democratizado la imagen de las mujeres”
En su nuevo libro, la sexóloga defiende un feminismo antidogmático que tenga en cuenta la biología, la psicología y la criminología.
Pliegos de autócrata
Un autócrata previsor: sabe que su longevidad depende de repetidos baños en las aguas del referendo y el plebiscito. Sabe que de todos modos ganará; lo reanima la idea de…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES


