Se olvidaron de cómo hay que morir
y, así, ensanchan su vida tan letal.
Yo y mi tumor luchamos cordialmente.
Esperemos que no haya un doble muerto.
Necesito que muera mi tumor,
un tumor que se olvida de morir
pero que, en su lugar, planea matarme.
Pero recuerdo cómo hay que morir
aunque ya mis testigos estén muertos.
Pero recuerdo aquello que contaban
sobre tumores que los dejarían
tan ciegos y tan sordos como eran
antes del nacimiento de ese mal
que les trajera aquel tumor a cuento.
Ya secas, morirán las negras células
o cantarán y harán su voluntad.
Tan quedamente crecen noche y día
que nunca sabes, nunca dicen nada. ~
Marzo de 2002
Traducción de Hernán Bravo Varela
El oficio de extranjero
Primero las polillas plateadas revoloteando sobre el escritorio; las polillas plateadas revoloteando. A continuación el hueco tintineo del hielo en el vaso; el hueco tintineo del hielo en el…
McSweeney’s: una postura moral
En casa, en mi habitación, un grupo de libros descansa sobre mi librero en un lugar privilegiado. Cada vez que lo veo siento que las cosas van a mejorar en la literatura, que con su ejemplo –y…
Inquietos fantasmas
Una tarde un hombre, J. R. Plaza, se sacude el sopor de todas las tardes y realiza una acción poco ordinaria. Primero: reúne las tarjetas de presentación que ha ido coleccionando a lo largo de…
Los límites de la política exterior de México
De un tiempo para acá, el debate sobre la relación entre México y Estados Unidos ha cobrado un vigor inusitado. Es una discusión vieja, pero los cambios que han…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES