Se olvidaron de cómo hay que morir
y, así, ensanchan su vida tan letal.
Yo y mi tumor luchamos cordialmente.
Esperemos que no haya un doble muerto.
Necesito que muera mi tumor,
un tumor que se olvida de morir
pero que, en su lugar, planea matarme.
Pero recuerdo cómo hay que morir
aunque ya mis testigos estén muertos.
Pero recuerdo aquello que contaban
sobre tumores que los dejarían
tan ciegos y tan sordos como eran
antes del nacimiento de ese mal
que les trajera aquel tumor a cuento.
Ya secas, morirán las negras células
o cantarán y harán su voluntad.
Tan quedamente crecen noche y día
que nunca sabes, nunca dicen nada. ~
Marzo de 2002
Traducción de Hernán Bravo Varela
Recado a Javier Marías
Señor Director: Durante este año he comprado todos y cada uno de los ejemplares de la revista; el número de agosto me gustó…
55 en El Bulli
Atesoro a modo de gatillo nostálgico una descomunal tarjeta pop-up en cartoncillo rojo (31 x 51 cm) que al abrirse despliega un pastel de seis pisos con todo y su velita…
El arqueólogo de un país que es un solo sitio arqueológico. Entrevista a Eduardo Matos Moctezuma
El pasado octubre, Eduardo Matos Moctezuma recibió el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. En esta conversación recorre algunos momentos significativos de su trayectoria como…
Alejandro Rossi (1932-2009)
Escribir obituarios no es una tarea agradable. Escribir el obituario de Alejandro Rossi, que falleció el pasado viernes, es una labor triste, bastante dolorosa, para los miembros de esta…
RELACIONADAS
NOTAS AL PIE
AUTORES